Gilberto Lozano, un empresario regiomontano ha generado polémica en redes sociales y medios de comunicación por su peculiar propuesta: independizar a Nuevo León.
Lozano, quien también es exlíder del Frente Nacional Anti-AMLO (FRENA), impulsó una consulta popular para que los ciudadanos de Nuevo León decidan si desean separarse de México.
El neolonés ha justificado su propuesta al señalar que los cambios al Pacto Federal han afectado la autonomía de Nuevo León, un estado que, según él, podría gestionar sus recursos y políticas de manera más eficiente como una república independiente.
El empresario y sus seguidores han rescatado de la memoria histórica la República del Río Grande, un efímero intento de país independiente que involucró los territorios de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas en 1840. Cabe destacar que dicha autoproclamación nunca fue reconocida por México.
Este argumento, sin embargo, ha enfrentado críticas, ya que el artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que: “La Nación Mexicana es única e indivisible”, lo que convierte cualquier intento de «separación» en un acto inconstitucional.
¿Se aprobó la consulta popular para independizar a Nuevo León?
El pasado 16 de diciembre de 2024, el Consejo Estatal Electoral de Nuevo León aprobó por unanimidad la convocatoria para realizar un plebiscito que busca responder a la pregunta:
“¿Estarías de acuerdo en que el estado de Nuevo León fuera un país independiente?”.
Sin embargo, esto no significa que el proceso esté garantizado, ya que primero debe cumplir con varios requisitos legales y administrativos.
Entre los pasos necesarios, destaca la recolección de firmas que respalden la propuesta.
Según la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Nuevo León, Lozano deberá obtener el apoyo del 2% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal del estado, equivalente a casi 90,000 firmas, antes del 31 de julio de 2025.
Así mismo, el proceso se llevará a cabo a través de una plataforma electrónica del Instituto Nacional Electoral (INE).
Si lograra reunir las firmas y el Tribunal Superior de Justicia del Estado determina que la consulta es viable, el plebiscito se realizará el primer domingo de agosto de 2026.
Por su parte, el Instituto Estatal Electoral de Nuevo León (IEEPCNL) aclaró que el aval inicial del formato de obtención de firmas no garantiza la realización del plebiscito. En caso de que el proyecto no cumpla con los requisitos legales, el tema quedará archivado.
¿Qué es un plebiscito?
De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa, el plebiscito es un mecanismo de participación ciudadana en el cual, mediante una consulta popular directa a los votantes, se decide algún asunto de excepcional importancia en la vida colectiva que, por comprometer el destino nacional, requiera el expreso consentimiento de los ciudadanos.
Reacciones en redes sociales
La propuesta ha causado revuelo en las redes sociales, donde las opiniones están divididas entre quienes consideran que la independencia de Nuevo León es posible y quienes lo ven como un acto de provocación por parte del ex líder de FRENA.
Por otro lado, memes y bromas sobre el tema han dado un tono ligero a la discusión.
“¿Y las pensiones del Bienestar?”, “te vamos a procesar por agitador”; se puede leer en los comentarios a sus publicaciones en la plataforma “X”.
¿Qué va a pasar cuando Apodaca se quiera independizar de Nuevo León? https://t.co/W2aQyUsQSF
— Daniel Albarrán (@Cesar_Daniel_AD) December 21, 2024
Cada que me preguntan acerca de que quieren independizar Nuevo León: pic.twitter.com/sbtlXZAThk
— Maribel Castro 👩🏼⚖️💋 (@abogadacastro_) December 23, 2024
Aunque constitucionalmente es imposible que Nuevo León se independice, la propuesta de Gilberto Lozano ha puesto sobre la mesa otra vez el debate sobre el Pacto Fiscal y la crítica al centralismo en México.
Gilberto Lozano quiere que Nuevo León se convierta en un país llamado ‘La regia república’
El exlíder de FRENA afirmó que buscan un referéndum para independizar a NL. “No tiene que ver sólo con el pacto fiscal. Que el pueblo decida si este terruño debe convertirse en un país”. pic.twitter.com/MNg76diAYa
— LA OCTAVA (@laoctavadigital) November 21, 2024