Juan de Dios Gámez Mendívil rindió protesta la tarde de este jueves como alcalde de Culiacán. Estará al frente del ayuntamiento del 2024 al 2027.
Sería el segundo periodo de Gámez Mendívil como alcalde luego de asumir el cargo en el 2022 tras la destitución del Jesús Estrada Ferreiro; pero en esta ocasión, se desempeñará en el puesto tras ganar el voto ciudadano las pasadas elecciones.
Durante su discurso destacó las obras de construcción, el apoyo a las mujeres y se comprometió a seguir construyendo una capital de “bienestar”.
El edil también reconoció la violencia que se vive en la entidad y agradeció a las fuerzas de seguridad federales que se mantienen trabajando en la ciudad.
«El camino que hemos recorrido hasta aquí no ha sido sencillo, reconozco la angustia y entiendo a cada uno y a cada una de ustedes, reconozco a nuestras autoridades federales, les extiendo nuestra más sincera gratitud y respeto por su labor», expresó.
A la toma de protesta de Gámez Mendívil comparecieron figuras como el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y el comandante de la Novena Zona Militar, Porfirio Fuentes Vélez.
Percepción sobre la administración de Juan de Dios Gámez
RUBRUM informa sobre las expectativas ciudadanas de la nueva administración en Culiacán, capital de Sinaloa.
Entre los puntos a destacarse: los culichis tienen opiniones divididas respecto al desempeño de la segunda administración del edil morenista, pero tienen expectativas en materia de seguridad, servicios públicos y economía.
De acuerdo con la encuesta de RUBRUM sobre la nueva administración municipal en Culiacán, el 38.8% considera que mejorará; contrario al 23.3% por ciento de los encuestados que considera que la situación va a empeorar.
Por otro lado, un 37.9% por ciento de los Culichis percibe que gestión de Gámez Mendívil seguirá igual.
Respecto al tema de los servicios públicos, la mayoría de los encuestados con el 55% por ciento, evaluó que las actividades que ofrece el municipio mejorarán.
El tema de seguridad es uno de los retos más importantes para la nueva administración de Juan de Dios Gámez.
Con un resultado del 43.9% los ciudadanos de Culiacán perciben que la seguridad va a mejorar. Por lo contrario, el 25.9% cree que todo va a empeorar.
En la gestión de recursos, el 45% por ciento de los ciudadanos encuestados de Culiacán creen que la situación mejorará. Por otro lado, el 21.2% cree que va a empeorar.
Un 40.8% de los encuestados piensan que todo va a mejorar respecto a la promoción del desarrollo económico y la generación de empleo en el municipio. A su vez, el 33.2% evalúa que todo va a seguir igual.
Si quieres saber más información sobre la percepción ciudadana de las nuevas administraciones visita: Rubrum.info
La fecha de levantamiento de la encuesta de la expectativa a la nueva administración de Culiacán es del 30 de octubre del 2024.