Enrique Alfaro, rindió su último informe de Gobierno como gobernador de Jalisco.
Al mandatario, lo acompañaron su gabinete, militantes emecistas así como figuras como el excandidato a presidente Jorge Máynez, Ricardo Villanueva, rector de la Universidad de Guadalajara y su sucesor, Pablo Lemus.
Previo al informe general donde se abordan los puntos a destacar de las áreas prioritarias como salud, educación, infraestructura y desarrollo económico, Alfaro presentó los resultados en el tema de seguridad con anterioridad.
De acuerdo con el emecista, el informe de seguridad de su sexto año se rindió por separado porque se trataba de un tema delicado y de mayor interés para los jaliscienses.
En conformidad con el informe de seguridad, Alfaro sostuvo que la incidencia delictiva bajó en Jalisco un66.8%. Además, subrayó que los delitos pasaron de 59 mil en el 2018 a 19 mil en este 2024.
“Queremos hacer un informe especial del tema de seguridad por que a diferencia de los que hacen muchos de los mandatarios, nosotros creemos que no hay otro tema que tenga más importancia como el de seguridad.» Enrique Alfaro
A su vez, en movilidad, destacó mejora en transporte público con renovación compelta de flotillas. En el mismo rubro mencionó la expansión del “Mi macroperiférico”.
En el tema de educación. El jalisciense resaltó que el estado tiene el mejor sistema educativo del país. Hizo énfasis en las entregas de computadoras a docentes y el programa “Recrea Jalisco” que ofrece útiles, mochilas y uniformes.
Además, destacó que su administración logró una cobertura del 100% en educación media superior para asegurar que todos los jóvenes tengan acceso a la educación.
En su discurso, reconoció el apoyo del rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva.
El rubro económico fue el más extenso, donde exigió un “trato justo” en el presupuesto federal y anunció que pronto presentará una reforma para una posible salida del pacto fiscal.
A su vez, destacó una inversión pública un 13% por encima del promedio nacional y un incremento del 130% en la recaudación propia.
Enrique Alfaro también reconoció que no logro impulsar una nueva constitución para Jalisco debido a la pandemia. Aun así, sostuvo que se lograron avances significativos en la “refundación del estado”.
Para finalizar, el mandatario agradeció a Dante Delgado, dirigente de Movimiento Ciudadano, partido que lo representa.
A la vez, expresó su satisfacción por cumplir su promesa de gobernar Jalisco y aseguró que su compromiso está en proteger el estado hasta el final de su administración.
Seis años de ser gobernador de Jalisco, el mayor honor de mi vida. Seis informes llenos de trabajo, entrega, cariño y, sobre todo, de resultados.#GraciasJalisco, valió la pena luchar y hacer lo correcto, defender nuestra dignidad y tomar el control de nuestro destino. pic.twitter.com/HO0Da91Pa7
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) November 6, 2024
El gobernador concluyó su sexto informe de gobierno con un vídeo de su administración por seis años con “antes de que nos olviden” del grupo de rock Caifanes de fondo.
Llegó el momento. Lleno de alegría y nostalgia, de orgullo y satisfacción, pero sobre todo con la frente en alto, quiero rendirte mi #6InformeJalisco y decirte, de corazón, #GraciasJalisco, valió la pena luchar. Acompáñame #EnVivo: https://t.co/4EwUCOk6Kx
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) November 6, 2024