Como cada año la Ciudad de México recibe miles de peregrinos, quienes visitan la Basílica de Guadalupe. Es por ello que la Alcaldía de Iztapalapa busca el bienestar de los visitantes a través del «Operativo Peregrinaciones 2024».
La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, dio inicio al plan de seguridad 2024, que tiene como fin garantizar la seguridad, el bienestar y la movilidad de los miles de peregrinos.
Estos visitantes transitan por las principales avenidas del oriente de la CDMX rumbo al santuario guadalupano durante el mes de diciembre.
En Gabinete de Seguridad aprobamos el “Operativo Peregrinaciones” que se aplicará a partir de hoy, 10 y 11 de diciembre en las principales avenidas de la alcaldía por las que transitan los peregrinos.
Son acciones de seguridad, vialidad, atención médica e hidratación. pic.twitter.com/XWGzD4ztU6— Alcaldía Iztapalapa (@Alc_Iztapalapa) December 9, 2024
https://twitter.com/Alc_Iztapalapa/status/1866208844441072027
Este operativo estará vigente del 9 al 13 de diciembre cubriendo las diferentes rutas de la alcaldía. Por ejemplo, la Calzada Ignacio Zaragoza, el Eje 3 Oriente o la Calzada de la Viga.
Las instituciones de seguridad que participan van desde lo local hasta lo federal, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Guardia Nacional o la Dirección Territorial Acatitla Zaragoza.
El operativo comenzó desde las siete de la mañana de este 9 de diciembre y se pretende concluir hasta los últimos peregrinos que pasen por las zonas.
Operativo por peregrinaciones
Los elementos de seguridad de Iztapalapa se distribuyen a lo largo de las rutas de tránsito cerrando calles y desviando hacia las avenidas perimetrales.
El plan de acción incluye 30 policías auxiliares, 10 motopatrullas y cuatro patrullas de la Policía de Ciudad de México.
También estarán 18 elementos con seis motopatrullas por parte de la Policía Auxiliar. Se contará con el apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana anexara 251 patrullas, 53 motopatrullas, así como 40 camionetas para el refuerzo de las unidades.
Además, habrá 19 grúas, dos drones y dos helicópteros; en compañía del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas con ocho ambulancias, al igual que, cuatro motoambulancias.
Peregrinos a salvo
Los visitantes religiosos tendrán ayuda por parte de las diferentes alcaldías, así como, del gobierno de la CDMX, con operativos y planes para los participantes de estas celebraciones en la Basílica de Guadalupe.
Los peregrinos tendrán acceso a dos carpas en Generalísimo Morelos y el retorno de Ecatepec, donde habrá hidratación, fruta y atención básica de protección civil y primeros auxilios.
Para eso, el personal de la Dirección Territorial Acatitla Zaragoza dispondrá de toneladas de naranjas, garrafones de agua y botiquines para los asistentes que se acerquen a los stands.