Los grupos delictivos en el Estado de México no descansan, aumentando cada día su imperio criminal en el territorio. Sin embargo, autoridades han puesto en marcha la segunda fase del Operativo Atarraya.
Durante la tarde del 10 de enero, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) lanzó la continuación de la operación en contra de bares y «chelerias».
Siendo una estrategia que busca desarticular puntos clave utilizados por el crimen organizado en 45 municipios de la entidad de manera simultánea.
A partir de las 16:00 horas, más de 2,870 elementos de diversas corporaciones de seguridad locales, como, nacionales realizaron diversas acciones en conjunto parte del plan propuesto en Edomex.
Las instituciones policiacas incluyendo la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, llevaron a cabo cateos y revisiones en más de 200 inmuebles sospechosos.
https://x.com/FiscaliaEdomex/status/1877860427574685823
https://x.com/FiscaliaEdomex/status/1877860427574685823
Fase dos de la «Operación Atarraya»
El principal objetivo es robustecer la protección en la entidad, en conjunto con fuerzas federales y del Estado de México se realizó la “operación Atarraya”
Asimismo, tiene otros propósitos de neutralizar establecimientos vinculados con actividades ilícitas como lo es el fomento, consumo y comercialización de sustancias ilegales.
Además de la trata de personas en diversos puntos de las ciudades, incluyendo la corrupción de menores.
Las autoridades buscan desmantelar la infraestructura de organizaciones delictivas que operan en estos municipios, garantizando la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos.
Aunque las autoridades no han emitido un reporte oficial de resultados, se espera que esta fase de la operación derive en el aseguramiento de inmuebles, sustancias ilegales, armas y detenciones clave para debilitar las redes delictivas.
El primer golpe de las autoridades mexiquenses
La operación inicio en el mes de diciembre, siendo una extensión de las actividades de «Enjambre» .
Las acciones además de clausurar los establecimientos, también se asegura diversas dosis de drogas como marihuana, cocaína y cristal, así como armas de fuego.
El resultado del plan de seguridad fue el desmantelamiento de 175 establecimientos conocidos como “chelerías”, así como diferentes bares de EdoMéx.
27 municipios participaron en la desarticulación de estos lugares utilizados por grupos delictivos, que incurrían en delitos graves.
La “Operación Atarraya” se desplegó de manera simultánea en los municipios del Estado de México, incluyendo Atizapán de Zaragoza, Chalco y Coacalco.
Las acciones de «Atarraya» buscan sumarse a las actividades «Enjambre”, una estrategia sin precedentes para investigar e identificar a servidores públicos involucrados en posibles actividades delictivas y de corrupción.