Los operativos en contra del crimen organizado van en aumento en el Estado de México, los megaoperativos buscan reforzar la seguridad estatal.
El principal objetivo es robustecer la protección en la entidad, en conjunto con fuerzas federales y del Estado de México se realizó la “operación Atarraya”
El resultado del plan de seguridad fue el desmantelamiento de 175 establecimientos conocidos como “chelerías”, así como diferentes bares de EdoMéx
Los 27 municipios participaron en la desarticulación de estos lugares utilizados por grupos delictivos, que incurrían en delitos graves.
Desde el fomento, consumo o trasiego de drogas, hasta la trata de personas o extorsión, eran los crímenes que regularmente se podían observar en estos espacios de diversión.
“Con ‘Atarraya’ estamos en proceso de visitar centros nocturnos, “chelerías” que les llaman, con la finalidad de proteger a nuestros jóvenes y a la gente que llega a visitarlos», Afirmó la Gobernadora del Estado de México, la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
La “Operación Atarraya” se desplegó de manera simultánea en los municipios del Estado de México, incluyendo Atizapán de Zaragoza, Chalco y Coacalco.
También se realizó en los municipios de Ecatepec, Metepec y en la capital de estado, Toluca, con el fin de detener los delitos en los centros nocturnos y bares de Edomex
Las acciones además de clausurar de los establecimientos, también se aseguran diversas dosis de drogas como marihuana, cocaína y cristal, así como armas de fuego.
El resultado de esta acción fue la detención de 26 personas, las cuales fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.
La “Operación Atarraya” forma parte de la estrategia «Enjambre», diseñada para combatir los delitos de alto impacto que el crimen organizado comete en la entidad.
Operación Atarraya parte del «Enjambre» en la EdoMéx
Las acciones de «Atarraya» buscan sumarse a las actividades «Enjambre”, una estrategia sin precedentes para investigar e identificar a servidores públicos involucrados en posibles actividades delictivas y de corrupción.
Los resultados del megaoperativo son el arresto de 24 funcionarios, entre ellos a una alcaldesa y a directores de seguridad pública por delitos de alto impacto como homicidio, secuestro exprés y extorsión.