Espacios deportivos, actividades gratuitas y la cultura se unirán en las Utopías en la Ciudad de México, las cuales serán Unidad de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social.
Los centros tendrán lugares para hacer ejercicio, sitios para el cuidado infantil y recintos culturales para el beneficio de 884 mil habitantes de la CDMX
Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno anuncio la primera etapa de construcción de las Utopías en cada una de las alcaldías que comprende la Ciudad capital.
La mandataria afirmo que se iniciara con el proyecto en el 2025, la cual, se planea tener 16 espacios recreativos, deportivos y culturales en todo el territorio capitalino. La meta de la administración es la construcción de 100 Utopías.
«Esta ciudad va a cambiar, porque van a cambiar sus niños, sus jóvenes, sus personas mayores,, porque ser parte de la experiencia de Utopías es transformar la vida”, Confirmó la mandataria capitalina.
El primer espacio de estas nuevas instalaciones será en Pilares El Parían, en donde se realizo la conferencia de prensa para dar a conocer de este programa.
“Al cruzar la entrada a las Utopías empieza una nueva manera de ver la sociedad, de vivirla y de ejercer los derechos; a la hora que entramos a una Utopía queremos que se conviertan en escuelas democráticas para la vida» Agrego Clara Brugada
Una de las prioridades del gobierno es que estos centros estén al alcance de todos los capitalinos, que puedan acceder a ellas en un tiempo no mayor a 15 minutos de distancia.
Utopías de la CDMX
Las primeras instalaciones de Utopías surgieron en la alcaldía Iztapalapa, mientras Clara Brugada estaba gestionando dicha demarcación.
Nacieron con el fin de construir territorios de paz y libertad en los que se atiendan las causas de la inseguridad e injusticia social.
Según la mandataria, las utopías atienden a más de Cinco millones de personas al año en la Ciudad de México.
Algunas Utopías se van a ubicar en el Parque Japón, de la alcaldía Álvaro Obregón; así como en el Centro SCOP, en Benito Juárez;
Por mencionar alguno más en el Deportivo Kid Azteca, la Ex Escuela de Música Mexicana y un predio más que juntos integran la Utopía de Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Al distribuirse por la ciudad, en donde cada alcaldía cuenta con su espacio, permite que los servicios puedan ser múltiples.
En el tema deportivo se busca la instalación de albercas, gimnasios. De igual manera, se incluirán centros de cuidado infantil y otros servicios del Sistema Público de Cuidados.