La Junta de gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) autorizó la propuesta de aumentar gradualmente a $17 pesos el servicio de transporte en Nuevo León.
Abraham Vargas, director de Metrorrey manifestó que el aumento gradual de 10 centavos toparía en $17 pesos hasta agosto del 2026 si se realiza con tarjeta MeMuevo, Urbani o en efectivo.
Sí, también con efectivo se realizará el “deslizamiento”, sin la tarifa “castigo” de $20 pesos que se había propuesto inicialmente.
La Junta integrada por ocho funcionarios estatales encabezados por Samuel García -quien no se presentó-; cuatro prestadores de servicio; cuatro alcaldes dos representantes de colectivos ciudadanos y un representante del congreso votó a 16 favor y 5 en contra.
“La gente no es tonta, le vas a estar pegando cada mes. No son diez centavos ni diez pesos. Son 5 mil pesos al año para una familia. Familias que ganan seis mil pesos al mes, familias que le van a destinar meses de su salario al transporte público”, dijo el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava. “El transporte no es un lujo. Es una necesidad”, agregó.
Nava también lamentó que el gobernador de Nuevo León, Samuel García no se encontrara en la mesa, ya que en él recaía la solución alternativa al aumento del transporte.
“La solución la tiene el gobernador y desafortunadamente no está aquí. El gobernador dejó de gobernar hace un año y perdió completamente la gobernanza y la gobernabilidad, mínimo de esta mesa”, aseveró.
La reunión se llevó a cabo hoy a las 11:00 horas de forma presencial en el Parque Niños Héroes. Cabe recordar que la penúltima sesión donde se aprobó la solicitud se realizó a distancia.
Protestan contra aumento de transporte en Nuevo León
Previo a la celebración de la sesión, protestantes del colectivo Ciudadanos Desconocidos arribaron a las instalaciones del IMA y alegaron que faltaba representación ciudadana en la Junta. Además, criticaron que Abraham Vargas tuviera dos votos en su papel como titular de Metrorrey y del IMA.
Por otra parte, Rocío Montalvo legisladora de Movimiento Ciudadano también se congregó junto a otros ciudadanos afuera de Palacio de Gobierno donde gritaron consignas contra el “tarifazo”.
Liderados por la diputada local de #MC Rocío Montalvo un grupo de manifestantes clausuraron simbólicamente el Palacio de Gobierno para exigir que no se apruebe el incremento en la tarifa del transporte que discute la junta de gobierno del instituto de movilidad de Nuevo León.… pic.twitter.com/10yWMUzMPw
— @QuePasaEnNL ®️ (@LoQuePasaEnNL) January 3, 2025
Asimismo, señaló que entregó un documento a Samuel García donde se le demanda crear un fondo para las tarifas sociales, con el 1.5% que se recauda de las aplicaciones, con el cual se pudiera solventar los incrementos a las tarifas.