Las autoridades deportaron a Osiel Cárdenas Guillén, fundador del Cártel del Golfo y del grupo criminal Los Zetas, a México desde los Estados Unidos de América.
Por medio de un comunicado del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó el retorno del criminal a tierras mexicanas.
El regreso a México es para que la justicia busque imputarle los cargos de homicidio y posesión ilegal de arma de fuego.
Comunicado del ICE
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos dio a conocer la deportación de Osiel Cárdenas Guillén, de 57 años, jefe y fundador de los Zetas.
Las autoridades mexicanas lo buscaban por homicidio y posesión ilegal de un arma de fuego.
«La remoción exitosa de Osiel Cárdenas, un notorio fugitivo internacional, subraya nuestro compromiso inquebrantable con la seguridad pública y la justicia», dijo el director de la Oficina de Campo de ERO Chicago, Samuel Olson.
Elementos de San Diego, Harlingen, Ciudad de México, así como de la División de Operaciones Internacionales, realizaron el operativo, demostrando el poder de la colaboración en la aplicación de la ley.
Los oficiales de estadounidenses tomaron la custodia de Cárdenas de la Penitenciaría de Terre Haute, Indiana y lo transfirieron al Centro de Detención de Otay Mesa, San Diego.
Los oficiales escoltaron a Cárdenas a través del puerto de entrada en el estado americano hasta el puente internacional Tijuana, donde entregaron a la policía mexicana sin incidentes.
Osiel Cárdenas en EUA
Según el comunicado, Cárdenas ingresó a los Estados Unidos el 27 de agosto de 1992 en Brownsville, Texas, utilizando una tarjeta de cruce fronterizo que permitía una estadía temporal.
En esa misma fecha, las autoridades detuvieron a Cárdenas por posesión con intención de distribuir aproximadamente dos kilogramos de cocaína.
El Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Brownsville condenó a Cárdenas por posesión y lo sentenció a 63 meses de prisión.
El 23 de diciembre de 1993, las autoridades transfirieron a Cárdenas a México en virtud del Tratado entre Estados Unidos y México sobre Ejecución de Sentencias Penales.
El 14 de marzo de 2000, la Oficina del Fiscal en Houston presentó una acusación formal contra Cárdenas por 13 cargos
Uno de ellos era la posesión de sustancias ilegales, asimismo, seis cargos de agresión a un oficial federal, y por lavado de dinero. También por ser líder del grupo criminal de los Zetas.
Durante enero de 2007, México extraditó a Cárdenas a Estados Unidos para ser juzgado en el Distrito Sur de Texas.
En el mes de marzo de 2010, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas en Houston condenó a Cárdenas por conspiración para poseer drogas ilegales.
Se le acuso de lavado de dinero, amenazar con agredir y asesinar a un agente federal; condenado a un total de 25 años de prisión en Terre Haute.
El 3 de julio, ERO Ciudad de México notificó a ERO Chicago que Cárdenas tenía varias órdenes de arresto activas en México.
¿Quién es Osiel Cárdenas Guillén?
Fue líder del Cártel del Golfo, una de las organizaciones delictivas más poderosas de México en la década de los 90´s y principios de los 2000.
Bajo su mando, el cártel expandió significativamente su influencia en el tráfico de drogas, tanto en México como en Estados Unidos.
El narcotraficante es originario de Matamoros, Tamaulipas, México y tiene 54 años de edad. Cárdenas Guillén fue responsable de la creación de Los Zetas.
Los ‘Z’ son un grupo paramilitar compuesto por exmilitares de élite que inicialmente desempeñaron el papel de brazo armado del Cártel del Golfo. Después, se independizaron y se convirtieron en un cártel por sí mismos.
En 2003, las fuerzas militares capturaron a Osiel Cárdenas en un operativo en Matamoros, y en 2007, lo extraditaron a los Estados Unidos. En 2010, un tribunal de Estados Unidos lo condenó a 25 años de prisión tras declararse culpable.
El 16 de diciembre de 2024, las autoridades lo deportaron a México, donde espera ser juzgado por varios delitos cometidos en el país