En redes sociales se dio a conocer el descontento de una mujer joven con discapacidad visual, a la cual, le negaron el acceso a un reconocido hotel en Monterrey por acudir con su perro guía.
Durante la mañana del 18 de diciembre, Sari fue discriminada por personal del recinto de alojamiento con dirección en la avenida Pino Suarez, cerca de la calle 15 de Mayo cuando intentaba ingresar con Odín, su compañero canino.
Sari acudía a pasar un momento agradable a la posada de su trabajo, cuando trabajadores del hotel le prohibieron la entrada por acudir con una mascota al evento.
«Esta mañana intenté acceder en compañía de mi perro guía a las instalaciones del hotel Safi, en el centro de Monterrey. Íbamos a disfrutar de nuestra posada navideña, pero en la entrada me negaron el acceso». Se puede leer en sus redes sociales
«Argumentando que no se permite la entrada a las mascotas ni en el hotel ni en el restaurante. Traté de explicar que se trata de un perro guía, que por ley tiene derecho al acceso y permanencia en todo sitio público» comentó Sari.
Ella se defendió para acceder con recursos marcados en la ley, sin embargo, personal de las instalaciones se negaron a escucharla
Sari se quedó afuera con su asistente canino por más de 30 minutos, argumentándole que podía molestar o incomodar a los huéspedes.
Después de ese tiempo, salieron a decirle le permitían la entrada, pero sin el perro guia. A lo que ella se negó diciendo que era discriminación. Ellos se defendían diciendo que solo hacían su trabajo.
Finalmente, permitieron el acceso después de que Sari les dijera que iba a poner una denuncia y que llamaría a la policía.
La joven hizo un llamado al hotel para evitar estas situaciones, así como, buscar una disculpa por parte de la empresa de alojamiento.
«Safi, capacita a tu personal, creo que mínimo nos merecemos una disculpa por el mal rato. Hoy fui yo, pero esto no debe pasarle a nadie más» Finalizo su publicación.
¿Qué dice la ley acerca de los perros guía?
Los perros guía se consideran animales de servicio, ¿Qué quiere decir esto? Son perros entrenados para asistir a una persona con discapacidad visual.
La función principal es la ayudar al desplazamiento evitando obstáculos e identificando caminos seguros.
Los caninos de asistencia no son mascotas, ya que desempeñan una labor de acompañamiento importante entre las personas con discapacidad visual.
Es por ello que se recomienda no acariciarlo ni ofrecerles alimento, ya que se podrían distraer del trabajo que están desarrollando
Según la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, las personas con limitantes visuales pueden acceder libremente y sin restricciones a los establecimientos con su perro guía