Este domingo se celebró la edición número 82 de los Globos de Oro, siendo la película “Emilia Pérez” galardonada con cuatro premios, convirtiéndola en la más ganadora de la noche, pero también la que más generó críticas.
Los mexicanos no estuvieron muy de acuerdo con que esta película fuera premiada, expresando en redes sociales su descontento y compartiendo diversos memes. Uno de los más recurrentes fue la famosa frase “hoy perdió el cine”.
Emilia perez gana un #GoldenGlobes
Yo automáticamente: pic.twitter.com/sxyNu6vqWr
— Holy avocado 🥑 (@avocado_meme) January 5, 2025
¿Por qué es criticada Emilia Pérez?
La película dirigía por el francés Jacques Audiard, fue estrenada el pasado mes de mayo de 2024 en el Festival de Cannes. Emilia Pérez ganó el “Premio del Jurado” hacia Audiard y las cuatro actrices principales: Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Adriana Paz y Zoe Saldaña se llevaron el triunfo como mejor actriz. El premio para Karla Sofía Gascón fue histórico, ya que se convirtió en la primera mujer trans en obtener ese reconocimiento.
Selena Gomez receives standing ovation at Cannes Film Festival for her role in ‘Emilia Perez.’
— Pop Base (@PopBase) May 18, 2024
Qué emoción la representación trans en Cannes 😱 🏳️⚧️
La actriz Karla Gascón fue ovacionada por 9 minutos en Cannes en la proyección de la pelicula Emilia Perez, la cual protagoniza al lado de Zoe Saldaña y Selena Hómez
Aquí está la resistencia trans! 🫰pic.twitter.com/cRSfqK9M2R
— Ro Banda (@therobanda) May 22, 2024
Emilia Pérez trata sobre Rita (Zoe Saldaña), una abogada que, a pesar de su talento, es poco apreciada y se encuentra en un trabajo sin futuro. Sin embargo, su vida cambia al ser contratada por el líder de un temible cartel, Juan Del Monte, conocido como el “Manitas” (Karla Sofía Gascón). Rita lo ayuda a fingir su muerte para así poder vivir libremente como mujer, tras realizarse una cirugía de reasignación de género.
El camino de cuatro mujeres (Saldaña, Gascón, Selena Gómez y Adriana Paz) y su búsqueda por la felicidad abordan la trama de Emilia Pérez.
Una película desarrollada en México… ¿y los mexicanos?
Los estereotipos de México con el narcotráfico son la primera crítica a la película, ya que su enfoque al país es rodeado sobre el crimen organizado. Por otro lado, una de las controversias más grandes es su falta de actrices y actores mexicanos. Aunque es precisamente ambientada en México, solo hay una sola actriz (Adriana Paz) en el reparto.
Adriana Paz, la única actriz mexicana de Emilia Pérez, sin asiento en la mesa del elenco en los Golden Globes y no estando en la alfombra principal.
Esta película se esmera cada día en mostrar su racismo sin fallar. pic.twitter.com/n64XN9F8Q6
— Héctor Guillén (@hectorcarlosg) January 6, 2025
Emilia Perez, una película que sucede en México, producida por un francés que jamás ha pisado México, que no habla español, ni inglés con actrices que no hablan español, “hablando español”.
Retrata el México que todos los extranjeros tienen en la cabeza.
Todo el mundo extasiado…— Mon® (@UnnaTuitera) January 6, 2025
Uno de los aspectos que más ha generado memes son los diálogos de Selena Gómez. La actriz estadounidense de ascendencia mexicana no habla español y en la película es bastante notorio este hecho.
Selena personifica a Jessi del Monte, esposa de “El manitas”. El problema radica en su pronunciación y sus líneas, que definitivamente, no diría ningún mexicano.
Emilia Pérez nominada a mejor guión en los Golden Globes. Estuvo a punto de ganar un premio quien escribió "Hasta me duele la pinche vulva nada más de acordarme de ti": pic.twitter.com/xjDXf5lhMQ
— Pablo Planovsky (@PabloPlanovsky) January 6, 2025
Eugenio Derbez criticó este hecho, explicando que, al ser una película creada por extranjeros, en otros países triunfará porque no sabrán lo que dice, solo leerán los subtítulos. Sin embargo, en el público hispanohablante no será bien recibida, ya que ellos sí reconocen el léxico que se maneja.
En Hollywood están tan desconectados de la vida real y del resto del mundo que nominan y premian a Emilia Pérez creyendo que con eso se están ganando al público latino. Cuando descubran que el público latino es el que más odia esa película… pic.twitter.com/w4G4rRm8UA
— Pablo Planovsky (@PabloPlanovsky) January 6, 2025
Eugenio Derbez no dijo ninguna mentira y cuando vean lo horrible que es la película de Emilia Pérez lo entenderán.
Selena Gómez es una buena actriz, pero aquí en verdad hace su peor trabajo, se nota que no investigaron ni tantito como es que se habla en México pic.twitter.com/vQlekF46ab— La Abuela García®™ (@rthur013) December 9, 2024
“Si tú ves una película rusa o una alemana, que está subtitulada al español, y ves a alguien que dice (imita falsamente un acento alemán), tú dices: ‘Mira, qué interesante’. Pero no te estás dando cuenta cómo dice ‘Hola, ¿cómo estás? Qué bueno que viniste a mi casa’”. «Siento que en Cannes que le dieron un premio y en Estados Unidos nadie habla de eso porque no hablan español, y no se están dando cuenta», explicó Eugenio Derbez en una entrevista con Gaby Meza.
“Selena Gómez”:
Porque respondió a un TikTok en el que Eugenio Derbez critica su actuación. pic.twitter.com/R1BNED4Z0I— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) December 8, 2024
Aunque en otros países ya pueden ver la película, los mexicanos tendrán que esperar hasta el 23 de enero para su estreno, dejando de último al país.