La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que una camioneta Cybertruck impactó una casa ubicada en la colonia San Miguel Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
El choque ocurrió cuando el vehículo de Tesla, que circulaba sobre Pedro Antonio de los Santos, colisionó levemente contra otro automóvil.
El hecho ya mencionado provocó que perdiera el control y terminara estrellándose contra la cochera de la casa.
El auto valuado en más de dos millones de pesos se anunció por Tesla como uno de los vehículos más resistentes del mercado gracias a su exoesqueleto de acero inoxidable.
Sin embargo, presentó daños significativos en la parte delantera, la cual fue creada reducir abolladuras, daños y corrosión.
El único wey que tiene (tenía) una Cybertruck de Tesla en la CDMX se embarró en una casa de la Miguel Hidalgo.
(Vía @isidrocorro) pic.twitter.com/mg2nZLEYdT
— Leo Arriaga (@Radiohen) November 1, 2024
https://twitter.com/Radiohen/status/1852363594215694338
En México, solo hay 10 unidades, entregadas a finales de septiembre. Es el segundo país en contar con este modelo, después de Estados Unidos.
La primera Cybertruck fue del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien la presumió en redes sociales desde marzo.
Esta camioneta se pintó de color naranja con motivo de su afiliación política a Movimiento Ciudadano y una de las 10 camionetas Cybertruck impactó una casa en la CDMX durante la mañana del primero de noviembre.
El accidente genera duda por la promoción de Tesla con las características de seguridad y resistencia de la camioneta.
La Cybertruck cuenta con un sistema de manejo autónomo, full Self-Driving (Supervisado) para una conducción sin preocupaciones.
«Lo suficientemente duradero y resistente para ir a cualquier parte. Ataca cualquier camino» se lee en el sitio oficial de la camioneta de la familia Tesla.