El presidente estadunidense Donald Trump compartió esta tarde que sostuvo una llamada con su homólogo Vladimir Putin, en la que acordaron detener la guerra entre Rusia y Ucrania.
“Ambos acordamos en que queremos detener la muerte de millones de personas que toma lugar en la guerra entre Rusia y Ucrania”, compartió a través de su red social, Truth Social.
El republicano detalló que también se discutieron temas entorno al Medio Oriente, energía, inteligencia artificial, economía, entre otros; y dijo, que ambos hablaron del beneficio de trabajar algún día juntos.
Además, aseguró que ambos países comparten historia, ya que combatieron juntos en la Segunda Guerra Mundial. “Recordamos que Rusia perdió millones de personas, al igual que nuestra nación”.
Incluso Putin utilizó el slogan de campaña: Sentido Común, dijo Trump y adelantó que ambos países trabajaran juntos por lo que se prevé que visite cada uno su respectivo país.
“Además concordamos en que nuestros equipos comiencen con negociaciones e iniciaremos llamando al presidente de Ucrania, Zelenski”.
Finalizó su mensaje sentenciando que esta guerra no hubiera sucedido si él hubiera ganado la elección pasada.
“Esta guerra no hubiera sucedido si yo fuera presidenta, pero no pasó, así que tiene que terminar. Quiero agradecer al presidente Putin por esforzarse y liberar a Marc Fogel”.
Marc Fogel, es un profesor estadunidense que fue detenido durante más de tres años en Rusia. Ayer fue liberado a través de un “intercambio” y por la noche lo recibió el presidente Donald Trump.
“Gracias a todos, amo a nuestro país y estoy muy feliz de estar de vuelta aquí. Me gustaría poder expresarlo mejor”, dijo Fogel, quien parecía abrumado por la emoción mientras hablaba en la Sala de Recepción Diplomática.
En el comunicado emitido por la Casa Blanca no se proporcionaron detalles del intercambio y se limitaron a compartir que fue un acto “de buena fe” de los rusos.
Simultáneamente, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent visitó a Vlodímir Zelenski en Kiev para conseguir un «acuerdo de cooperación económica» a cambio de su apoyo a Ucrania, una ayuda clave para afrontar la invasión rusa.
A través de la red social ‘X’, Zelenski reveló que Trump ya se comunicó con él y le compartió detalles de su conversación con Putin. «Hablamos largo sobre las posibilidades de llegar a la paz», afirmó Zelenski.
I had a meaningful conversation with @POTUS. We long talked about opportunities to achieve peace, discussed our readiness to work together at the team level, and Ukraine’s technological capabilities—including drones and other advanced industries. I am grateful to President Trump… pic.twitter.com/2SIOTX3jEp
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 12, 2025
Trump vs. la guerra: su promesa de terminar el conflicto entre Rusia y Ucrania
A finales de noviembre de 2024, el Donald Trump refrendó su posición de buscar un posible cese de fuego entre Rusia y Ucrania. En ese momento, Trump aseguró que podía finalizar los ataques del Kiev y Moscú en 24 horas para finalizar el derramamiento de sangre en esta parte del mundo.
«Vamos a arreglar nuestro ejército y volveremos a ser un gran país», comento Donald Trump ante los asistentes en una conferencia en Florida.