Tras la renuncia de Carlos Zamarripa Aguirre, La gobernadora Libia Dennise García Muñoz asigno a la nueva fiscal interina para el estado de Guanajuato.
«La Fiscalía General del Estado también tiene un nuevo comienzo» compartió la mandataria estatal el nombramiento de la titular provisional por medio de sus redes sociales.
«Hoy he nombrado, de manera provisional, a quien estará al frente, en tanto se realiza el proceso que marca la Constitución y la Ley de la materia para tener a una o un nuevo Fiscal» se lee en la publicación.
La Fiscalía General del Estado también tiene un nuevo comienzo.
Hoy he nombrado, de manera provisional, a quien estará al frente, en tanto se realiza el proceso que marca la Constitución y la Ley de la materia para tener a una o un nuevo Fiscal.
Checa este mensaje que tengo… pic.twitter.com/UMATwXJkgg
— Libia Dennise (@LibiaDennise) January 1, 2025
https://twitter.com/LibiaDennise/status/1874531007875219859
Mensaje de Claudia Sheinbaum
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que fue una decisión acertada la renuncia del exfiscal, Carlos Zamarripa Aguirre.
Destacó que el trabajo en la Fiscalía de Guanajuato fue insuficiente, remarcando que el estado ha tenido los mayores índices de violencia y homicidios a nivel nacional.
«Es bueno que el fiscal haya dejado el cargo, es evidente que no hizo un buen papel» Dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
La mandataria nacional dio a conocer que Guanajuato sigue siendo un estado con muchos homicidios, pero busca colaborar con la entidad para construir la Paz.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador critico en diversas ocasiones a Zamarripa por el tiempo en la Fiscalía.
¿Quién es la Nueva Fiscal Interina?
Libia Denisse Gracia Muñoz, gobernadora de Guanajuato, designo a Zucé Anastacia Hernández Martínez como nueva fiscal interina del estado.
La titular cuenta con 38 años de experiencia de ejercicio profesional, siendo la primera mujer en asumir el cargo. Cuenta con una antigüedad de 20 años en FGE.
Anteriormente, trabajaba como Fiscal Especializada en Materia de Derechos Humanos. Ingreso a la Procuraduría General de Justicia de Guanajuato, como Agente del Ministerio Público adscrito al Juzgado de Partido en el municipio de Moroleón.
En el 2007, se le asigno el cargo Jefe de Zona del Ministerio Público 9 en el municipio de Salvatierra en el que permaneció hasta julio de 2009. Posteriormente fue agente del Ministerio Público adscrita a un Juzgado de Partido.
En el 2012, se nombró Subprocuradora de Atención Especializada, hasta 2019 cuando asumió el puesto de Fiscal Especializada en Materia de Derechos Humanos.
Al aceptar la encomienda, se convierte en la primera mujer en Guanajuato en encabezar la Institución del Ministerio Público en el estado.
La Mtra. Zucé A. Hernández Martínez, ha sido designada por la Gobernadora @LibiaDennise como Fiscal General del Estado en forma provisional.
La trayectoria y experiencia por más de 38 años de Mtra. @ZuceHdz, respaldan su nombramiento como la primera mujer en la… pic.twitter.com/fibyMAU6lJ
— Fiscalía General del Estado de Guanajuato (@FGEGUANAJUATO) January 1, 2025
Renuncia del fiscal Carlos Zamarripa
Desde las primeras horas del primero de enero de 2025, Carlos Zamarripa Aguirre dejó el cargo como Fiscal del Estado de Guanajuato tras 15 años.
El exfiscal fue parte de cuatro gobiernos, desde el mes de septiembre Zamarripa hizo pública su renuncia efectuándose a inicios del nuevo año.
En el año 2009, Carlos Zamarripa estuvo a cargo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato, siendo parte de los gobiernos panistas.
Zamarripa Aguirre trabajó en la Fiscalía desde el año de 1994, por lo que al cumplir los 30 años de servicio pudo tramitar el proceso de jubilación para el resto de su vida.
Designación del nuevo Fiscal
El Congreso del Estado a través de la Junta de Gobierno y Coordinación Política dieron guía a los trabajos para designar a la nueva persona que estará al frente de la Fiscalía estatal.
Iniciando el 8 de enero, cuando se reúnan de nuevo los diputados para presentar los perfiles que se consideren adecuados para cubrir la titularidad de la FGE de Guanajuato.
El día 13 del mismo mes, se llevaría a cabo una reunión para determinar el listado de las personas candidatas. Mientras que el 14 de enero se contempla una sesión de la Diputación Permanente para convocar a un periodo extraordinario.
Se tiene planeado que el día 15 se someta a votación y aprobación en su caso, la lista de por lo menos cinco candidatos, misma que se enviará a la Gobernadora del Estado.
La mandataria estatal tendrá del 16 al 25 para elegir la terna que se regresará al Congreso del Estado. Se tiene hasta el tres de febrero para la resolución final sobre quién será la persona titular.