Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, se declaró inocente de las acusaciones por narcotráfico ante un juez federal.
Este señalamiento por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), sería uno de los varios pendientes que tiene en México.
Información extraoficial señala que el capo del Cártel del Golfo manifestó su molestia hacia Daniel Marcelino Niño Jiménez, Juez Cuarto de Distrito en Materia Penal de Toluca, tras escuchar las imputaciones durante la diligencia.
Así mismo, fuentes federales informaron que Cárdenas Guillén se reservó su derecho declarar ante el titular del Juzgado y que su defensa pidió extender el plazo para recabar pruebas por lo que la situación jurídica se resolverá en la tarde del próximo domingo.
La FGR aún tiene pendientes de cumplimentar tres órdenes de aprehensión por delitos de narcotráfico y delincuencia organizada, así como siete procesos más contra el “Mata Amigos”.
Deportación y traslado de «El Mata Amigos»
Alrededor de las 09:25 horas del lunes 16 de diciembre, Osiel “N” fue entregado por autoridades de Estados Unidos de América, en la frontera de Tijuana, Baja California. Luego sería trasladado hasta el Estado de México.
Sería hasta las 17:35 horas que fue ingresado al Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 1 Almoloya, mejor conocido como Altiplano, en Edomex.
El Altiplano es una cárcel de máxima seguridad que alberga a capos como Rafael Caro Quintero “El narco de narcos” y Víctor Giovanni González Sepúlveda, alias “El Chómpiras”, presunto operador de Dámaso López Núñez.
Estos son los cargos que enfrentaría Osiel Cárdenas
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana comunicó que, tras su deportación, se reactivarán y continuarán los siete procesos penales federales que tenía previo a su extradición a EE. UU en el 2007.
- Delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.
- Delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita.
- Delitos contra la salud.
- Operaciones con recursos de procedencia ilícita.
- Acopio, portación y posesión de armas de fuego y de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
- Posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército y,
- Cohecho.
Por estos delitos, se estima que Osiel “N” alcance una pena aproximada de hasta 730 años de prisión por las órdenes de aprehensión pendientes, más las penas que resulten por los procesos que serán reactivados.