«No es necesario una reforma fiscal» dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum al referirse a la entrega del Presupuesto Económico para México en el 2025.
El Proyecto presupuestal contempla una mayor austeridad republicana con importantes cambios en la distribución de los recursos de la nación.
“Es un paquete sólido, vienen cambios importantes en distribución de presupuesto: se reduce el déficit.» Comento Sheinbaum en la conferencia matutina.
«Eso implica también un esfuerzo mayor de todo el gobierno de austeridad republicana. Eso no implica afectar la operación del país ni del gobierno”, declaró la mandataria en el Palacio Federal.
Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda, presentara ante el Cámara de Diputados, un paquete económico que tiene cambios en la repartición de los bienes monetarios en el país.
Los ajustes realizados para el plan financiero del 2025 no afectan los programas de Bienestar, las inversiones públicas ni la operación de México.
¿Reforma fiscal?
La Presidenta, Claudia Sheinbaum descarta la necesidad de una reforma fiscal para aumentar la recaudación en el país.
Declaro que la economía en México es sólida y fuerte. Sin embargó, prevé que exista reformas adicionales sin la obligación de una reforma fiscal completa.
“La economía en México está sólida, fuerte y vamos a salir adelante el próximo año…En el transcurso del año, en todo caso, vamos a revisar si son necesarias reformas adicionales, pero hay muchas oportunidades de recaudación sin necesidad de una reforma fiscal profunda”, declaro durante la Mañanera del Pueblo.
Qué han dicho los Diputados de Morena sobre la reforma fiscal
Ricardo Monreal, coordinador de MORENA en el Congreso de la Unión, declaro que el grupo parlamentario guinda promoverá una reforma fiscal.
Esta ley abarca la retención de un mayor bien tributario de los que más tienen. Aunque, la Presidenta ha dicho que no hay urgencia de nuevos impuestos, deuda grande o una reforma completa.
«No es necesario una reforma fiscal» dijo la Presidenta, hay una cartera de inversiones importantes para México durante el 2025.