A poco más de cien días de haber iniciado su gestión al frente de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza compartió resultados obtenidos en materia de seguridad, donde destacó la eliminación de “cobro de piso” en el municipio.
«Estoy encantado de iniciar este 2025 puntualmente en materia de seguridad con muchos logros», expresó el edil en un video publicado en sus redes sociales.
Según Fernández Garza, uno de los logros más relevantes de su gestión ha sido la depuración de la policía municipal, un proceso que incluyó la eliminación de elementos “en los que se había perdido la confianza”.
“Se pudo curar la policía, se limpió gente que por algún motivo se perdió confianza”, comentó.
Además, el edil mencionó que el trabajo interinstitucional y la coordinación con el Estado de Nuevo León y la Federación ha sido clave en los resultados.
«Comenzamos a trabajar de manera coordinada con el Estado y la Federación. Esta colaboración interinstitucional era el elemento que faltaba para obtener mejores resultados», subrayó el alcalde.
De acuerdo con su reporte, el sampetrino destacó que se propuso desde el inicio de su gestión acercar la policía a la población. “Había un gran distanciamiento y esto hay que romperlo para que sientan cercanía, que haya comunicación y confianza con toda la población», afirmó.
Antes de finalizar su comunicado, el alcalde también volvió a mencionar la erradicación del cobro de piso.
«Ese cobro de piso se eliminó, lo echamos para afuera de San Pedro Garza García», aseguró.
Finalmente, Fernández Garza adelantó que se encuentran trabajando en la creación de un nuevo C2 y, posiblemente un C5, con el fin de mejorar fortalecer la vigilancia en todo el municipio.
El blindaje en San Pedro es un proceso continuo: Mauricio Fernández
El pasado diciembre, Mauricio Fernández aseguró que el blindaje de seguridad que se ha implementado en San Pedro Garza García, es un proceso continuo que deberán seguir los siguientes alcaldes.
Mediante una publicación vía redes sociales, el edil sampetrino dejó claro que hará lo mejor que pueda durante su administración, pero subrayó que la seguridad «no es algo que se tiene y se pierde», sino que es un tema de continuidad.
“Simplemente como una aclaración y creo que es importante, porque estamos haciendo un esfuerzo que queremos compartirlo con ustedes: que el municipio de san pedro se está blindando y esto para todo lo que resta de la administración tenemos proyectos de hacer un nuevo centro de comando renovar todo el C4…Es entender que es un proceso continuo», Mauricio Fernández.
«El blindaje lo voy a hacer lo mejor que pueda estos 3 años y así lo deberán seguir continuando los próximos alcaldes. No es algo que se tiene y se pierde; es algo que continuar para seguir fortaleciéndolo de la mejor forma posible eso es un concepto es tratar de blindar al máximo San Pedro Garza Garcíay no es absolutista el tema, es de continuidad”.
Cabe recordar que esta es la cuarta ocasión en que Mauricio Fernández Garza asume el cargo de alcalde de San Pedro Garza García, un municipio que, durante su tercera gestión de 2009 a 2012, vivió una etapa compleja por la llamada «guerra contra el narcotráfico» en México.
Durante esos años, San Pedro, el municipio más rico de Latinoamérica, implementó una estrategia de seguridad conocida como el «blindaje», con el objetivo de proteger a la población ante el crimen organizado.