El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, supervisó hoy lunes la instalación del primer poste de los 62 que conformarán la Línea 3 del Mexicable, ubicada en la colonia Mártires de Río Blanco.
Este hecho marca un avance significativo en un proyecto que busca transformar la movilidad y la calidad de vida en la región.
La obra, que registra un 55% de avance en su componente electromecánico y un 35% en la construcción general, fue destacada por Montoya Márquez durante la supervisión que realizó acompañado del Secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González.
“Estamos muy contentos y por supuesto agradecemos, respaldamos y acompañamos al Gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez y a nuestro secretario Daniel Sibaja; ya vemos avances en todos los frentes, así que estaremos atentos para apoyar en todo lo que sea necesario de nuestra parte y seguir adelante con esta magna obra de infraestructura”, señaló el edil.
La Línea 3 del Mexicable, que beneficiará a más de 60 comunidades y a unos 200 mil habitantes, reducirá los tiempos de traslado de 60 a 23 minutos.
Entre sus características sobresale la estación 6, Las Granjas, en Mártires de Río Blanco, que contará con un triple transbordo, siendo la primera de su tipo en el país.
Esta estación servirá como nodo principal con derivaciones hacia Izcalli Chamapa y Lomas del Cadete, conectando con la línea troncal proveniente del Toreo de Cuatro Caminos.
Naucalpan logra una disminución del 34% en delitos de alto impacto
Durante el evento, Rosa María Zúñiga Canales, Directora del Sistema de Transporte Masivo del Teleférico del Estado de México, informó que los postes alcanzarán hasta 41 metros de altura, ofreciendo vistas panorámicas durante el trayecto.
Actualmente, se tienen listos entre 7 y 8 postes, con la meta de completar los 62 antes de que termine el año. La línea contará con 10 estaciones, un aumento impulsado por instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien amplió el proyecto de 8 a 10 estaciones.
Montoya Márquez señaló que esta infraestructura representa una obra de justicia social para zonas como Mártires de Río Blanco, San José de los Leones y el Chamizal, históricamente desatendidas en materia de transporte público eficiente y seguro.
“Aquí se reconvierte el espacio público, prácticamente se resignifica este punto de Ciudad Naucalpan y eso significa también que va venir a transformar por completo la vida de muchísimas familias”, señaló el edil.