Las elecciones presidenciales en Venezuela han causado una división en la política internacional debido a los controvertidos resultados que han colocado a Nicolás Maduro como triunfador.
Mientras algunos presidentes y figuras ejecutivas respaldaron a Edmundo González Urrutia, líder opositor; otros reconocieron la victoria de Maduro, quien iniciaría su tercer mandato sin que se haya publicado el conteo de votos.
Cabe recordar que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó ganador a Maduro con el 51,20% de los votos sin haber publicado los resultados desglosados.
Por su parte, Plataforma Unitaria Democrática conocida por ser una alianza opositora venezolana, aseguró que Edmundo González triunfó por una amplia mayoría; sin embargo, el Gobierno de Maduro sostuvo que son falsas.
A un día de que inicie una nueva administración, más de 20 países han reconocido a Maduro como presidente electo, mientras que algunos otros han señalado a Edmundo González como el ganador de la última contienda electoral.
Estos son los países que reconocieron el triunfo de Nicolás Maduro
- Nicaragua. El presidente Daniel Ortega reconoció el triunfo de Nicolás Maduro e incluso ofreció su apoyo en caso de una “contrarrevolución armada”
- Bolivia. Luis Arce, presidente del país, extendió sus felicitaciones a Maduro por “la victoria electoral” y celebró que “se haya respetado la voluntad del pueblo venezolano en las urnas”.
- Cuba. Miguel Díaz-Canel felicitó a Maduro por su “victoria histórica”. El mandatario cubano resaltó “la dignidad y el valor del pueblo venezolano sobre presiones y manipulaciones».
- Honduras. La presidenta Xiomara Castro felicitó a Maduro por lo que calificó como su “inobjetable triunfo que reafirma su soberanía”.
- Rusia. Vladimir Putin se sumó a los líderes que felicitaron a Maduro por su controvertida reelección.
- China. El gobierno de Xi Jinping reconoció el proceso electoral en Venezuela y felicitó a Maduro por su reelección.
Otros países que reconocen a Maduro como presidente electo son:
Guinea Ecuatorial; Uzbekistán; Turquía; Guinea-Bissau; Irán; Malí; Mozambique; Namibia; Qatar; República de Yibuti; Serbia; Sudán; Vietnam, entre otros.
Estos son los países que reconocieron el triunfo de Edmundo González:
Argentina; Costa Rica; Ecuador; Panamá; Perú; Uruguay y Estados Unidos reconocen los resultados electorales que mostraron la oposición.
Esta tarde, sin decir declarar explícitamente su apoyo a Edmundo González, el presidente de Chile, Gabriel Boric llamó a Maduro “dictador”.
“Soy una persona de izquierda y desde la izquierda política les digo que el gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura», Gabriel Boric.
«Hoy en Venezuela se persigue a quienes se oponen al Gobierno, y el régimen de Maduro se ha convertido en una dictadura que se robó las últimas elecciones», afirmó el mandatario chileno al finalizar un evento en Concepción.
Por otro lado, México, Brasil y Colombia han asumido una postura neutra ante la situación y han declarado que tanto la oposición como el oficialismo en Venezuela deben concertar una negociación política.