¡De Chihuahua para el mundo! Miranda Barraza Arriola, alumna del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (COBACH) se corona campeona mundial de ráquetbol en Guatemala, obteniendo el reconocimiento del primer lugar en el Campeonato Mundial Juvenil de Raquetbol 2024.
Haciendo historia, la alumna de quinto semestre del plantel 3, se subió a lo más alto del pódium al llevarse a Chihuahua dos medallas de oro en las categorías de Singles y Dobles Femenil. En ambas participó en las categorías 16 y menores.
“Este triunfo es la recompensa de muchos años de esfuerzo y sacrificio”, mencionó Barranza tras convertiste en campeona.
El Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua se enorgulleció de su alumna, resaltando que la “perseverancia y dedicación la consolidan como una de las máximas promesas del deporte juvenil en Chihuahua y en el país”.
Miranda Barranza, la joven promesa del deporte juvenil
Además de ser campeona mundial de ráquetbol en Guatemala, Miranda Barraza también ha participado en los Juegos Nacionales CONADE 2024 en Guadalajara, Jalisco, donde también triunfó. Miranda se llevó medalla de oro en Singles, plata en Dobles Femenil y bronce en Dobles Mixtos.
Por otra parte, también fue parte del Campeonato Nacional Juvenil 2024 en Monterrey, Nuevo León, donde logró obtener medalla de oro en Singles y bronce en Dobles Mixtos. Estos triunfos le dieron su pase al Campeonato Mundial Juvenil de Ráquetbol 2024 en Guatemala, donde se coronó campeona.
¿Qué es el ráquetbol?
El ráquetbol es un deporte donde dos personas (o dos parejas) juegan en una cancha cerrada. Usan raquetas para golpear una pelota pequeña y hueca contra una pared. El objetivo es hacer que la pelota rebote de manera que el oponente no pueda devolverla antes de que toque el piso dos veces. Combina elementos del tenis, el squash y el handball. Es un deporte rápido y dinámico que requiere agilidad, reflejos y estrategia.