Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que en su gobierno habrá “cero impunidad”, esto tras la detención de José Antonio Villatoro, alcalde de Frontera Comalapa, Chiapas.
Asimismo, detalló que se darán más detalles sobre la captura del edil realizada por la Fiscalía Estatal de Chiapas, el próximo jueves.
“Tiene que ver con una estrategia de cero impunidades, no importa de quien se trata. Esto proviene de las investigaciones, no que haya presuntamente más alcaldes”, señaló.
La mandataria subrayó que a quienes están coludidos con el crimen organizado, no se les puede llamar servidores públicos, sino “presuntos delincuentes”.
“Si hay colusión de alguna autoridad, se debe seguir una investigación y tiene que haber suficientes pruebas para que un juez otorgue una orden de aprehensión”, explicó.
De acuerdo con declaraciones oficiales, José Antonio “N” es acusado por presuntos vínculos con un grupo de la delincuencia organizada, corrupción, desaparición forzada de personas, extorsión y homicidio.
Fue a través de un comunicado que el gabinete de seguridad compartió que el hombre fue aprehendido en Frontera Comalapa, Chiapas y que operaba en la zona fronteriza con Guatemala.
"Tiene que ver con una estrategia de cero impunidad"
Dijo Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) sobre la detención del alcalde de Frontera Comalapa, José Antonio Villatoro. pic.twitter.com/Ui1frgmRr9
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) January 6, 2025
Detienen a alcalde de Comalapa, Chiapas
El domingo 5 de enero, fue detenido José Antonio “N” edil de Frontera Comalapa, en el mismo municipio mencionado.
La Fiscalía del Estado de Chiapas compartió que la captura se ejecutó conforme a una investigación que derivó en su búsqueda y aprehensión.
Junto al presidente municipal, se logró la detención de Jorge “N” y Juan Manuel “N” a quienes se les aseguró un vehículo Volkswagen Amarok 4×4 y dos fusiles, uno calibre .223 y otro calibre 7.62, además de cartuchos.
Por su parte, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, se pronunció al respecto y dijo que “en Frontera Comalapa, la paz y la tranquilidad están siendo restauradas”.
Bajo la misma línea de la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario subrayó que habrá “cero impunidad y cero corrupción”.
“Los campesinos pueden regresar a sus tierras sin temor a ser utilizados para bloqueos o filtros. Jamás volverán a ser objeto de agresiones ni de actos violentos que atenten contra sus vidas. Los locales, comercios y transporte público están retomando su ritmo normal.
Nadie tendrá que pagar «derecho de piso» ni sufrir extorsiones por no pertenecer a una pandilla. Comalapa ya no es una tierra sin ley. La alegría y la armonía son nuestro objetivo y la razón del gobierno de la Nueva ERA.
La justicia, la seguridad y el Estado de derecho son una realidad para todas y todos”, compartió a través de una publicación en Facebook.