RUBRUM presentó su encuesta de evaluación a presidentas municipales correspondiente a diciembre de 2024, donde se reveló quién es la peor y mejor alcaldesa de México, según la ciudadanía.
Los resultados de la encuesta mensual reflejan la percepción ciudadana en 37 ciudades del país. Así mismo, los rubros evalúan aspectos como el desempeño de las presidentas municipales, la calidad de los servicios públicos, la cercanía con la ciudadanía y la seguridad en las localidades durante el mes de diciembre.
A través de un levantamiento muestral de 600 encuestas en cada uno de los municipios encuestados, estos fueron los principales hallazgos:
- Romina Contreras de Huixquilucan es la alcaldesa mejor evaluada en cuanto a su desempeño por los ciudadanos de su localidad.
- Carmen Lilia Canturosas de Nuevo Laredo se ubica en alternancia con Romina Contreras alcaldesa de Huixquilucan en el primer y segundo lugar de todos los rubros.
- En el top 8 de mejor desempeño entran: Gabriela Osorio de Tlalpan, Estrella Palacios de Mazatlán y Aleida Alavez de Iztapalapa. Las tres asumieron su cargo en el último trimestre del año.
- En el ámbito de seguridad, Mérida continúa con la mejor percepción ciudadana. Así mismo, La Paz entra al top cinco.
- Por su parte Tultitlan y Villahermosa se integran la lista de alcaldías más inseguras.
- Respecto a la calidad de servicios públicos, las alcaldesas de Nuevo Laredo, Huixquilucan, Mérida, Tampico y León han mantenido su racha de noviembre.
- Quienes se incorporan a una evaluación negativa en servicios públicos es Chimalhuacán y Tláhuac.
- Ana Patricia Peralta de Cancún se integra al top cinco en el aspecto de buena cercanía con la población.
- Por otro lado, Lourdes Paz de Iztacalco y Xóchitl Flores de Chimalhuacán son percibidas por los ciudadanos con poca accesibilidad.
- La alcaldesa peor evaluado en desempeño es Yensunni I. Martínez de Chetumal. A su vez Araceli Hernández de Tláhuac se integra a esta lista con resultados reprobatorios.
Las alcaldesas que resultaron con el mejor desempeño en el estudio son:
- Romina Contreras de Huixquilucan
- Carmen Lilia Canturosas de Nuevo Laredo
- Alejandra Gutiérrez de León
- Cecilia Patrón de Mérida
- Gabriela Osorio de Tlalpan
- Estrella Palacios de Mazatlán
- Aleida Alavez de Iztapalapa
- Geraldine Ponce de Tepic
Las alcaldesas peor evaluadas son:
- Yensunni I. Martínez de Chetumal
- Araceli Hernández de Tláhuac
- Xóchitl Flores de Chimalhuacán
- Angélica Moya de Naucalpan
- Circe Camacho de Xochimilco
RUBRUM: Evaluación individual
Seguridad
Este es uno de los ejes más importantes para el país. De los 600 levantamientos realizados en los municipios encuestados, los gobernados por mujeres que tienen la mejor percepción de seguridad en México son:
- Mérida,
- Huixquilucan,
- Tampico,
- Nuevo Laredo y
- La Paz
Por otro lado, la lista de peor desempeño la encabeza Naucalpan. Le sigue Chimalhuacán, Tultitlan, Villahermosa y Acapulco.
Servicios públicos
Esta evaluación mide la calidad de servicios como la recolección de basura, el agua potable y el alumbrado público.
En este rubro, Nuevo Laredo es la ciudad con mejor calificación, junto a: Huixquilucan, Mérida, Tampico y León.
Mientras que Naucalpan, Chetumal, Chimalhuacán, Tláhuac y Xochimilco se ubican en los últimos lugares.
Cercanía
En la cercanía de las presidentes municipales con los ciudadanos, se posiciona Carmen Lilia Canturosas de Nuevo Laredo en el primer lugar. Seguido de Romina Contreras, alcaldesa de Huixquilucan y Cecilia Patrón de Mérida.
El cuarto y quinto lugar en este rubro lo obtiene Ana Patricia Peralta de Cancún y Geraldine Ponce en Tepic.
En cambio, Araceli Hernández de Tláhuac; Angelica Moya alcaldesa de Naucalpan; Yensunni I. Martínez de Chetumal; Lourdes Paz de Iztacalco y Xóchitl Flores de Chimalhuacán son las peor evaluadas por los ciudadanos en cuanto a su cercanía con la comunidad.
Si quieres conocer más sobre encuestas y evaluaciones ciudadanas, visita: RUBRUM
Esta encuesta tiene fecha de levantamiento del: 09 al 14 de noviembre de 2024