RUBRUM: El pasado lunes, Donald Trump anunció que, que el primer día de su gobierno impondrá un arancel del 25% a los productos importados a Estados Unidos provenientes de México y Canadá.
El exmandatario señaló que esta medida se mantendrá vigente hasta que ambos países implementen acciones para combatir el tráfico de drogas y controlar el fenómeno migratorio que afecta a Estados Unidos.
La última encuesta de RUBRUM, levantada el 26 de noviembre sobre la propuesta de Donald Trump de poner aranceles a México arrojó los siguientes hallazgos:
- De los 1600 levantamientos realizados a lo largo de toda la República Mexicana, los hombres y mujeres encuestados consideran casi en un 80% por ciento que la disputa arancelaria afectará la economía del país.
- Por otro lado, 7 de cada 10 ciudadanos no está de acuerdo con la decisión del presidente electo Donald Trump de poner aranceles a los productos de México.
- La solución de la problemática ha dividido opiniones, siendo casi un 60% el que considera que Claudia Sheinbaum debe dialogar con Trump y consensuar una responsabilidad compartida.
- 6 de cada 10 mexicanos cree que el conflicto comercial pondrá en riesgo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
Tras las declaraciones de Donald Trump donde amaga con firmar “todos los documentos necesarios para cargar una tarifa del 25% a todos los productos de México y Canadá que vengan a Estados Unidos”, el 68.8% de ciudadanos de distintas ciudades de la República mexicana contestaron no estar de acuerdo con la decisión del presidente electo de Estados Unidos. Sorpresivamente, un 31.2% sí está de acuerdo con esta medida.
Un 57.2%, es decir, más de la mitad de los mexicanos encuestados considera que la presidenta Claudia Sheinbaum debe buscar un diálogo de responsabilidad compartida con Trump; mientras que un 7.2% considera que México debe contestar con la misma premisa de imponer aranceles al país vecino.
A la vez que un 30.6% de entrevistados cree que la solución es que México implemente ya un control de migración y narcotráfico. Solamente un 1.3% considera que Claudia Sheinbaum debe ignorar las amenazas del también magnate.
Conflicto comercial
Después de que el comunicado del político republicano se emitiera y la presidenta constitucional Claudia Sheinbaum contestara con: “ante un arancel vendrá otro en respuesta”, las tensiones entre ambos países comenzaron a escalar. Ante esto los ciudadanos de México valoraron lo siguiente:
Un 62.7% considera que este conflicto comercial podría poner en riesgo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Por otro lado, el 37.3% restante cree que no pasará nada.
Por último, un 77.2% de los encuestados evalúa que el conflicto comercial afectará negativamente la economía mexicana, en contraste al 22.8% que confía en que la disputa no tendrá ningún efecto económico.
Si quieres conocer más sobre encuestas y evaluaciones ciudadanas, visita: RUBRUM