Con motivo de identificar nuevas áreas de oportunidad en los temas de semiconductores, aeroespacial, agua y salud, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos y el rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Juan Pablo Murra Lascuráin se reunieron para analizar los proyectos de colaboración.
En el encuentro, integrantes del gabinete estatal, empresarios que integran el consejo del ITESM en Chihuahua y directivos de la casa de estudios, discutieron sobre zonas de oportunidad identificadas en la entidad actualmente. Además, que el plantel y Ejecutivo desarrollan en distintas áreas prioritarias.
Entorno a los esfuerzos conjuntos, se exploraron planes y estrategias viables para mantenerse enfocados en el impulso a la formación continua y el fortalecimiento de la infraestructura científico-tecnológica en el ITESM Campus Chihuahua.
Maru Campos, destacó el proyecto de investigación sobre cáncer de mama, que se realiza mediante un convenio entre la Secretaría de Salud y la institución educativa, que busca generar una base de datos que permita identificar patrones de incidencia, mejorar esquemas de tratamiento y lograr su detección temprana.
También enfatizó que se trabaja en estrategias conjuntas para que el plantel, fortalezca sus laboratorios en rubros de semiconductores, inteligencia artificial, electromovilidad, entre otras y para que sus carreras en el Campus de Chihuahua se concentren en esas áreas de interés.
Se planteó además reforzar el programa Orgullo Chihuahuense donde emana la colaboración de la institución con la Secretaría de Educación y Deporte de la entidad. Esta iniciativa consiste en el otorgamiento de becas a jóvenes talentos chihuahuenses para estudiar en el plantel, plan alineado al programa Líderes de Excelencia del propio ITESM.
A través de sus redes sociales, la gobernadora agradeció a las y los directivos educativos por colaborar con Chihuahua en los diferentes proyectos sociales y aseguró que la mancuerna continuará para impulsar la competitividad, misma que ha sido reconocida por el IMCO.
Cabe recordar que entre las áreas de oportunidad que ha señalado el Índice de Competitividad Urbana 2024 (ICU), es la formación y retención de talentos.
“¡En Chihuahua le apostamos al conocimiento! Hoy tuve el gusto de reunirme con el rector del Tec de Monterrey, Juan Pablo Murra, con quien reforzamos alianzas estratégicas en temas clave como semiconductores, industria aeroespacial, agua y salud.
Además de impulsar la investigación y la educación superior, trabajamos en fortalecer los laboratorios del campus Chihuahua y en consolidar proyectos como el de cáncer de mama, que busca salvar vidas a través de la tecnología y la ciencia. Seguimos posicionando a Chihuahua como un estado competitivo. ¡Cuenta conmigo!”, compartió Campos a través de X.