Mañana, el Partido Acción Nacional (PAN) renovará su dirigencia nacional para el periodo 2024-2027, en una elección que marca el fin de la administración de Marko Cortés.
En esta ocasión, miles de militantes deberán decidir entre Adriana Dávila y Jorge Romero, los dos candidatos que buscan liderar el partido.
La posibilidad de que, tras 85 años de la creación del PAN, la dirección nacional la obtenga una mujer es muy viable de acuerdo con las tendencias internas.
Adriana Dávila, ha destacado por su postura crítica hacia la estructura interna del partido; ha señalado en debates la necesidad de que el PAN recupere sus «raíces» y se distancie de alianzas políticas con el PRI.
Las propuestas de los candidatos
En el debate “ideas para fortalecer al PAN” ambos candidatos expusieron sus propuestas. Estos son los puntos clave de la campaña de Romero y Dávila:
Jorge Romero | Adriana Ávila |
Plantea una apertura en el proceso de afiliación y promueve una mayor democracia interna, esto permitirá que los militantes elijan directamente a los candidatos y abrirá la posibilidad de incluir al público en algunas decisiones. | Impulsa una reestructuración del PAN, enfocada en sus valores históricos y en una democratización interna sólida, ha sugerido elevar al partido enfocado en la honestidad y en servir a la ciudadanía.
|
También propone fortalecer la identidad del partido mediante una “marca” de políticas públicas que puedan replicarse en distintos estados y municipios.
|
Su estrategia contempla revitalizar la estructura local del partido, con un enfoque en sumar jóvenes y la creación de comités municipales, con la meta de alcanzar 100,000 nuevos miembros jóvenes en su primer año.
|
Su visión de oposición es firme y crítica ante Morena.
También subraya la importancia de fortalecer el papel de las mujeres en el partido y asegurar una representación equitativa.
|
Dónde y cómo votar
Para participar en la elección, los militantes deberán seguir estos pasos:
- Localizar el centro de votación: Ingresar al sitio web accionnacional.mx/conecen2024/tucentrodevotacion y ubicar el centro asignado, tomando en cuenta que es requisito tener al menos un año como militante del PAN.
- Presentarse en el centro de votación: Acudir al lugar indicado con su credencial del INE para identificación.
- Emitir el voto: Al recibir la boleta, deberán marcar el nombre de su candidato preferido y depositarlo en la urna correspondiente.
🗳️ ¡Este 10 de noviembre los militantes de Acción Nacional tenemos una cita con la democracia! 🕙 Votemos de 10:00 a 17:00
“Nuestra elección interna no solo tiene que ver con los panistas, tiene que ver con la oposición que México necesita”
Consulta aquí 👇 donde podrás… pic.twitter.com/edPN5uuuOD
— Adriana Dávila (@AdrianaDavilaF) November 9, 2024
Nuestra misión siempre ha sido defender la democracia de este país, con tu voto este 10 de noviembre, ¡lo seguiremos haciendo!#UnirRenovarGanar pic.twitter.com/ozww97BPZW
— Jorge Romero Herrera (@JorgeRoHe) November 7, 2024