Esta semana, el municipio de San Pedro Garza García en Nuevo León inició con el Plan Piloto de Transporte municipal “Circuito Sierra Madre”, que ofrecerá traslado gratuito a diversos puntos de la ciudad.
El servicio público ofrecerá transportación a algunas avenidas principales de San Pedro, así como a centros de trabajos y comercios de los sectores de Chipinque, Palmillas, Santuario, Gómez Morin y Vasconcelos.
Circuito Sierra Madre contará con nueve estaciones que recorrerán 11 kilómetros, con escalas en Alfonso Reyes, Roberto Garza Sada y la caseta del sector Olinalá.
Por su parte, el secretario general del municipio, Luis Alberto Susarrey detalló que el programa iniciará con dos unidades que tienen capacidad para albergar hasta 20 pasajeros. Asimismo, señaló que se prevé que el programa beneficie inicialmente a 200 personas.
“Hoy estamos arrancando este plan piloto con dos unidades y con un poquito de esfuerzo de parte de todos y trabajando en equipo podemos lograr muy pronto arrancar el Circuito Sierra Madre ya con paradas ya definidas, hoy estamos analizando el origen-destino y así vamos a estar todos los días hasta que tengamos bien afinada la estrategia”, Luis Alberto Susarrey.
De acuerdo con información oficial, la frecuencia de paso será de 15 minutos con un horario de 07:00 a 09:30 horas de lunes a viernes.
El funcionario puntualizó que, al ser un programa piloto, las rutas se analizarán después de evaluar cuál es el destino de los trabajadores que “hacen filas a distintas horas del día para subirse a taxis colectivos y transporte privado para ir a la Sierra Madre”.
Conforme a lo anterior, indicó que horarios finales, así como número de unidades se determinarán ante la demanda ciudadana. Sin embargo, confirmó que el servicio arrancará formalmente el próximo 1 de febrero.
Asimismo, aclaró que el objetivo de esta estrategia es transmitir confianza y seguridad al usuario, ya que el municipio de San Pedro busca ayudarlos a que lleguen a su trabajo.
“…tiene muchos años que el transporte público en el área metropolitana no satisface la demanda y la gente tiene hoy problemas en todos los municipios y a nosotros nos toca entrar al quite”, indicó.
Respecto a la inversión que representa brindar un servicio gratuito de transportación, declaró que las unidades son de la administración anterior y que solo se ajustará el costo del combustible.
“Son unidades que nos dejaron de la administración anterior que no se estaban usando para nada, y de tenerlas ahí embodegadas a estarlas usando y ayudar a la gente pues que mejor usarlas para beneficio de la comunidad, solamente vamos a gastar en gasolina y choferes ahí tenemos, no tuvimos que contratar a nadie”, finalizó.