La Ciudad de México, encabezado por La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, buscan garantizar que las celebraciones decembrinas sea un ambiente familiar, seguro y en paz.
La mandataria estatal dio inicio al Operativo Conduce Sin Alcohol, para salvaguardar el bienestar de todos los capitalinos y visitantes en estas fechas festivas
“¿Por qué es tan importante este operativo? Porque muchas veces los accidentes no sólo afectan a quienes conducen, sino también a personas fuera de los vehículos que se convierten en víctimas», señaló la mandataria.
El programa conduce sin alcohol contempla la aplicación de 20 mil pruebas de alcoholemia durante diciembre, con las que se alcanzará un total de 85 mil tests en el 2024.
De acuerdo con Brugada Molina, este esfuerzo ha permitido una reducción significativa del 40 por ciento en accidentes de tránsito.
Durante el 2018, fueron 11 mil 656 casos los que se presentaron en las vialidades de la CDMX, Sin embargo, se han disminuido a 7 mil 276 en 2024.
✨¡Calles más seguras en estas fiestas decembrinas! 🎄
La #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM, presentó el programa #ConduceSinAlcohol 2024, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de las y los capitalinos, una acción que ha brindado resultados con la disminución de… pic.twitter.com/eWg2mnuWb2
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) December 6, 2024
https://twitter.com/GobCDMX/status/1864878891342409919
Los accidentes no quedan impunes, destacando que en lo que va del año se han registrado 31 carpetas de investigación por homicidios y lesiones.
Las cifras de los antecedentes son relacionadas con el consumo de alcohol al volante. Por ello, la jefa de Gobierno invitó a la ciudadanía a conducir de manera responsable.
Clara Brugada compartió que en la administración impulsará modificaciones al sistema de sanciones para combinar fotocívicas y fotomultas.
Esto con el fin de aplicar castigos económicos y administrativos más estrictos a conductores que excedan límites de velocidad, utilicen el celular o manejen bajo los efectos del alcohol.
La CDMX espera para el primer trimestre de 2025 un mayor número de radares de velocidad, pasando de 78 a 150, aumentando la capacidad de detección de infractores.
Alcoholímetro 24 horas
Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana, informó que el programa Conduce Sin Alcohol operará las 24 horas desde este jueves 5 de diciembre.
El último día que estarán será al 6 de enero de 2025 en todas las alcaldías. Más de 800 oficiales y 230 unidades móviles diarias estarán desplegados.
“El objetivo es claro: proteger la vida y la integridad de las y los ciudadanos para que todas las familias puedan llegar seguras a casa durante estas fiestas decembrinas”, subrayó Vázquez Camacho.
Entre las medidas implementadas destaca el uso de equipos de última tecnología, como pruebas de pipeta de alcoholemia, circuitos cerrados de televisión y 250 cámaras corporales para garantizar transparencia en la actuación policial.
Puntos de revisión
Desde principios del 2024, se han instalado 3 mil 298 puntos de revisión, realizado más de 65 mil pruebas de alcoholemia.
Se han detenido a 10 mil 923 conductores con niveles de alcohol superiores a lo permitido, teniendo fin en el Centro de Sanciones Administrativas, conocido como el Torito.
En el 24 y 31 de diciembre de 2023, fueron remitidos 123 conductores a El Torito, en donde se les prepara una cena festiva para pasar la festividad dentro de este centro.
El gobierno de México destaco que el programa ha contribuido a una disminución la incidencia de accidentes y muertes relacionadas con el consumo de alcohol.