Los fuegos artificiales son parte de las tradiciones mexicanas, utilizadas en ceremonias o actos religiosos, sin embargo, en los últimos años son prohibidos por los riesgos que esta puede provocar. Es por ello que en la Ciudad de México implementa un operativo especial.
El Gobierno de la CDMX, a través de las secretarías de Gobierno, Seguridad Ciudadana (SSC), y Protección Civil (SGIRPC) iniciaron el Operativo Cero Pirotecnia contra la venta ilegal.
Los elementos buscan decomisar estos artículos en todos los mercados públicos, romerías, tianguis y centros de abasto popular en las colonias de toda la ciudad.
Cero Pirotecnia estará vigente del 26 de diciembre 2024 al 7 de enero de 2025, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, hizo un llamado a los trabajadores de los mercados públicos a no participar en la venta de pirotecnia.
“Queremos cuidar a nuestras familias y que este fin de año no haya accidentes, no haya incendios, no haya ninguna persona quemada por la pirotecnia”, puntualizo.
#CeroPirotecnia
Con el objetivo de salvaguardar la integridad de todas las personas en nuestra Ciudad, inició el operativo interinstitucional “Cero Pirotecnia”, que supervisará espacios donde se tiene registro de almacenamiento y/o distribución de estos productos.
También les… pic.twitter.com/EElGFz5sA7— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) December 27, 2024
https://twitter.com/ClaraBrugadaM/status/1872451661303566787
La Secretaría de Seguridad Ciudadana tendrá la participación de aproximadamente 100 elementos, participando de manera permanente dentro del operativo, según Pablo Vázquez Camacho.
“Se estará apoyando este operativo a lo largo de los siguientes días en todos los mercados públicos para detectar e incautar cualquier elemento de pirotecnia que se esté comercializando de manera ilegal en cualquier mercado de la Ciudad de México”, señaló.
El operativo tiene como prioridad cuidar que los habitantes de la capital se puedan divertir sin necesidad de comprar pirotecnia.
El cual puede ser un producto tan nocivo y tan peligroso para los niños, para los adultos mayores y también para nuestras mascotas.
Es importante señalar que, de acuerdo con el artículo 213 de la Ley Ambiental de la Ciudad de México, está prohibida la quema de cualquier tipo de material o residuo a cielo abierto, así como en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.