Esta tarde el gobierno de Chihuahua reportó que mil 891 personas han sido retornadas de EU a México, lo que arroja una disminución en el flujo de connacionales deportados, en comparación con las registradas previo al cambio de administración.
De acuerdo con información oficial, del número de repatriados se estableció que 1,617 cruzaron por Ciudad Juárez y 274 por Ojinaga.
En la reunión encabezada por la gobernadora Maru Campos, las autoridades presentes analizaron las estrategias a implementar ante las deportaciones masivas, que en su momento fueron anunciadas por el Ejecutivo estadounidense.
Por lo anterior, Campos exhortó a las y los presentes a redoblar esfuerzos y continuar con el trabajo en conjunto.
En la mesa de seguridad también fueron revisados los operativos desplegados la pasada semana, particularmente en municipios de la Sierra Tarahumara, que arrojaron como resultado la destrucción de plantíos y el decomiso de artefactos explosivos en Uruachi.
El fiscal general del Estado, César Jáuregui explicó que se encuentran en desarrollo de estrategias en Ciudad Juárez, y Guadalupe y Calvo a través de trabajos coordinados entre las corporaciones municipales, estatales y federales, para combatir de manera el crimen organizado.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, presentó a la mandataria estatal el conteo de arrestos alcanzados durante los últimos días, mismo que asciende a 62 personas, por delitos diversos.
En Chihuahua ayudaremos a los migrantes deportados a llegar a sus hogares: Maru Campos
El pasado 20 de enero, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos compartió las acciones que implementará en el estado ante las posibles –en ese momento- deportaciones masivas de migrantes a México desde Estados Unidos.
Tras ser cuestionada sobre las medidas a aplicarse para atender a las personas migrantes que sean deportadas por el cruce de Ciudad Juárez, Campos dijo que todas las personas migrantes serán recibidas en los Centros de Atención Temporal que se activaron en colaboración con el Gobierno Federal.
“Lo que nos toca a nosotros como gobierno del estado, es ayudar a que lleguen a sus estados de forma segura, mediante un convenio de transporte que asegurará su regreso hasta su hogar”, agregó.
La mandataria estatal destacó que Chihuahua tiene un gobierno humanista, por lo que se respetará la dignidad humana “por el simple hecho de ser seres humanos”.
“No importa si son centroamericanos, si son extracontinentales, si son mexicanos. Nosotros como gobierno humanista estaremos recibiéndolos con esa dignidad, respeto y atención”.
A lo anterior, compartió que los Centros de Atención Temporal cubrirán todas las atenciones básicas necesarias como alimento, salud y vivienda para que ningún derecho sea vulnerado.