Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez federal de Distrito en Materia Mixta para el estado de Durango, reconoció haber estado preso en Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de drogas (metanfetamina).
A través de un video publicado en sus redes sociales, Chávez Vargas narró el episodio que vivió en 2015 cuando fue detenido por autoridades estadunidenses en el puente internacional Lincoln-Juárez.
Según su testimonio, asumió la responsabilidad por dicha sustancia ilícita hallada dentro de un extintor, transportado en un autobús en el que viajaba con destino a Dallas, Texas. No obstante, aunque reconoció dicha responsabilidad, señaló que fue víctima de atropellos, pero no brindó detalles adicionales sobre las supuestas irregularidades en su caso.
“Hace años enfrenté un proceso judicial en Estados Unidos, un proceso que no negaré ni mentiré al respecto, transformó mi vida, un proceso injusto e inhumano. Asumí la responsabilidad de una sustancia ilícita que venía en un autobús del cual yo era responsable. Viví ciertos atropellos y ciertas injusticias”, aseveró.
De acuerdo con la organización civil Defensorxs, el 13 de noviembre de 2015, agentes fronterizos detectaron mediante rayos X un bulto dentro de un extintor escondido bajo el asiento de Chávez Vargas. Las autoridades de EU lo procesaron por conspiración, importación de metanfetamina y posesión con intención de distribución. El hoy candidato pasó cinco años y siete meses en prisión por estos cargos.
Pese a su historial criminal, Chávez Vargas ha insistido en su aspiración a convertirse en juez federal.
“Nunca me he vendido ante ustedes como el candidato perfecto, al contrario, soy el más imperfecto, pero el que más ganas tiene de sacar adelante esto de ayudarlos a ustedes, de ayudar a mi familia, de ayudar a la comunidad, por ello quiero que sepan que voy a ser el juez que va a escuchar con atención sus historias”, expresó.
Sin embargo, tanto el Senado como la Cámara de Diputados presentaron una impugnación ante el TEPJF, solicitando la anulación de su candidatura. La decisión final sobre su aspiración quedará en manos del Tribunal Electoral.
El caso ha provocado un debate entre el bloque opositor y el oficialista debido a los filtros por los cuáles pasó Chávez Vargas y aun así no se detectaron sus antecedentes penales.
Candidato al Poder Judicial estuvo en prisión en EU por tráfico de drogas
Miguel Alfonso Meza, presidente de la organización civil Defensorxs denunció que Leopoldo Javier Chávez Vargas un exconvicto con historial criminal vinculado al trasiego de drogas, fue aprobado como candidato a Juez de Distrito en materia mixta por el Comité del Poder Legislativo para participar en la elección judicial.
Pese a existir pruebas de que Chávez Vargas fue procesado en Estados Unidos por cargos de conspiración para importar metanfetamina, importación de metanfetamina y posesión de sustancias prohibidas con la intención de distribuirlas, mismos que lo llevaron a pasar seis años en prisión, el Comité del legislativo dejó pasar la actividad criminal, por lo que ahora se ostenta como candidato a juez federal para el estado de Durango.
En la plataforma X (antes Twitter), el activista declaró que, aunque el presidente del Senado, Gerardo Noroña ha señalado que los candidatos con nexos al narcotráfico provienen del Poder Judicial, en esta ocasión la ratificación emanó del legislativo.
“Leopoldo Javier Chávez Vargas fue aprobado por el Comité del Poder Legislativo, aunque Gerardo Noroña dice que los narcocandidatos vienen del Poder Judicial” publicó el presidente de Defensorxs.
El aspirante también ha sido señalado por actos anticipados de campaña. La magistrada Janine Otálora propuso sancionarlo tras identificar entrevistas y publicaciones previas a las fechas permitidas para promoverse como candidato.
Candidato al Poder Judicial estuvo en prisión en EU por tráfico de drogas