Con el inicio del nuevo año los equipos de la NFL han comenzado a realizar movimientos financieros significativos para cumplir con el límite salarial de 2025, fijado en 279 millones de dólares.
A partir del 10 de marzo del 2025, los equipos podrán iniciar negociaciones con jugadores y agentes en el denominado «período de manipuleo legal», antes de que la agencia libre inicie oficialmente el 12 de marzo a las 4 p.m. ET.
Equipos con problemas de espacio salarial
Hasta la noche del miércoles 5 de marzo del 2025, cinco franquicias todavía necesitaban recortar gastos para cumplir con el tope salarial según Spotrac: los Dolphins, Falcons, Bills, Browns y Saints.
Los Saints enfrentan el mayor problema, ya que están 46 millones de dólares por encima del límite, lo que los obliga a hacer ajustes drásticos en su plantilla.
Los Browns también tienen un déficit considerable, necesitando recortar casi 23 millones de dólares, en gran parte debido al impacto de 72.7 millones de dólares en el tope salarial que representa el contrato del mariscal de campo Deshaun Watson.
Además, el pass rusher estrella Myles Garrett, quien ha solicitado un traspaso, contará con un impacto de 19.7 millones de dólares en el cap para la próxima temporada.
Movimientos financieros clave
En un esfuerzo por liberar espacio salarial, varios equipos ya han comenzado a tomar decisiones importantes:
- Kansas City Chiefs acordaron el traspaso del guardia Joe Thuney a los Bears, lo que les permitió liberar 16 millones de dólares en espacio salarial, aunque asumirán un golpe de 10.9 millones de dólares en dinero muerto.
- Dallas Cowboys lograron liberar 56.6 millones de dólares en espacio salarial al reestructurar los contratos del mariscal de campo Dak Prescott y del receptor CeeDee Lamb.
- Seattle Seahawks liberaron 17 millones de dólares al cortar al receptor veterano Tyler Lockett.
- New York Jets decidieron cortar al receptor estrella Davante Adams, ahorrando 29.9 millones de dólares.
Con la agencia libre a la vuelta de la esquina, se esperan más movimientos financieros a lo largo de la semana y a inicios de la próxima, mientras los equipos buscan reforzar sus plantillas sin sobrepasar el tope salarial.
¿ Cómo Funciona el Tope Salarial en la NFL ?
El tope salarial en la NFL es el límite máximo que cada equipo puede gastar en los sueldos de sus jugadores durante una temporada.
Este límite se determina a partir de un porcentaje acordado de los ingresos de la liga y se aplica de manera estricta, ya que la NFL utiliza un tope rígido (hard cap).
Esto significa que, a diferencia de otras ligas con un «soft cap», donde los equipos pueden superar el límite a cambio de sanciones económicas, en la NFL está completamente prohibido excederlo.
Desde su implementación, el tope salarial ha crecido de manera constante, reflejando el éxito financiero de la liga.
La Evolución del Tope Salarial en la NFL
Para la temporada 2025, se ha fijado en 279.2 millones de dólares por equipo, marcando un récord histórico. Esta cifra representa un incremento de 23.8 millones de dólares respecto al límite de 2024 (255.4 millones), lo que equivale a un 9.3% más.
El crecimiento del tope salarial en la última década ha sido notable: ha aumentado en un 94.9% desde 2015.
Comparado con 2018, cuando era de 177 millones, el crecimiento ha sido de más de 100 millones de dólares.
Si retrocedemos aún más, en 2005 el tope estaba en apenas 85.5 millones, lo que significa que en los últimos 20 años ha crecido en casi 200 millones.
La única caída reciente ocurrió en 2021 debido al impacto de la pandemia de COVID-19, pero desde entonces la liga ha retomado su tendencia alcista.
Este constante aumento del tope salarial no solo permite a los equipos más flexibilidad financiera para retener y atraer talento, sino que también refleja el éxito comercial y la capacidad de la NFL para generar ingresos récord temporada tras temporada.