El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, en varias ocasiones ha provocado con comentarios duros al Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum.
Trump realizó diversas declaraciones sobre el gobierno de México, así como una modificación al nombre de uno de sus mares durante una rueda de prensa en Mar-A-Lago en Palm Beach, California.
«Tenemos un déficit masivo con México» dijo el presidente electo, refiriéndose a la ayuda proveniente de Estados Unidos con relación al país.
Criticando que el gobierno estaba dirigido por cárteles, lo cual no se puede permitir en el gobierno entrante el 20 de enero en el país norteamericano.
«México esta esencialmente dirigido por cárteles y no podemos permitir que eso suceda. México está realmente en problemas, en muchos problemas, es un lugar muy peligroso» declaro Donald Trump
«Vamos a anunciar muy pronto que vamos a cambiar, porque hacemos la mayor parte del trabajo» añadió a su mensaje.
Cambiaran el nombre del golfo de México
Una de las primeras acciones que pretende hacer la administración entrante de Donald Trump es el cambio de nombre a uno de los mares en las costas estadounidense.
«Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, tiene un buen tono y cubre mucho territorio. El Golfo de América, un nombre bonito y ciertamente apropiado».
Además, hizo énfasis en que México no debería de permitir que millones de personas ingresen a Estados Unidos, así como, que impondrá severos aranceles, así como al país vecino, Canadá.
El presidente Donald Trump busca devolver a Estados Unidos su era dorada mediante diversas políticas y estrategias, en su regreso a la Casa Blanca en los próximos días.
Aportación de Estados Unidos a México
Según la información en la página de Foreign Assistance (Asistencia Internacional), que recopila los datos de los recursos destinados del gobierno de Estados Unidos a México en diversas áreas.
En el 2024 se recibieron 110 millones de dólares a distintos proyectos dentro del territorio nacional, distribuidos en 120 actividades.
Las áreas principalmente beneficiadas son el sector económico, programas de apoyo, democracia y derechos humanos.
Estos recursos también se aprovechan en áreas de gobernanza, especialmente, en la construcción de la paz y seguridad, recibiendo hasta 12 millones de dólares por estas acciones.