La administración de Donald Trump ha eliminado una norma reciente del Departamento de Educación que exigía que los pagos por derechos de nombre, imagen y semejanza (NIL, por sus siglas en inglés, «Name, Image, and Likeness») y los ingresos en el deporte universitario se repartieran de manera equitativa entre hombres y mujeres.
Esta norma fue establecida por la administración de Joe Biden en sus últimos días en el cargo, basándose en el Título IX, la ley que busca evitar la discriminación de género en la educación y el deporte. Sin embargo, tras el regreso de Trump a la presidencia, los republicanos anunciaron su intención de revocarla.
El Departamento de Educación calificó la norma de Biden como «injusta y demasiado restrictiva». El 11 de febrero, la agencia eliminó la norma de su página web y confirmó su eliminación oficial el 12 de febrero.
La norma exigía que los pagos del acuerdo House v. NCAA, demanda presentada en 2020 por Grant House y Sedona Prince contra la Asociación Nacional de Atletismo Universitario (NCAA), se distribuyeran equitativamente entre hombres y mujeres, ya que se consideraban una forma de apoyo financiero.
Sin embargo, algunas universidades ya habían planeado destinar la mayoría de estos fondos a los equipos de fútbol americano y baloncesto masculino.
El Departamento de Educación de Trump argumentó que el Título IX no obliga a repartir estos ingresos de manera equitativa entre los atletas.
Esta decisión marca un cambio importante en la regulación del deporte universitario, permitiendo que las universidades tengan total libertad para distribuir los fondos NIL y los ingresos según sus propios criterios.