Los Dodgers, actuales campeones de la Serie Mundial, han comenzado la temporada con un récord impecable, y las críticas sobre su enorme inversión económica no se han hecho esperar.
El martes 1 de abril, Los Ángeles venció 3-1 a los Braves, llevando su marca a 7-0. Con este inicio, igualaron a los Yankees de 1933 como el mejor arranque de temporada para un equipo defensor del título.
Aún están a seis victorias de igualar el mejor inicio en la historia de la MLB, pero con una nómina de lujo de $399 millones de dólares, parecen no tener límites.
“Todavía está sobre la mesa”, bromeó el manager Dave Roberts sobre la posibilidad de un 162-0. “Yo sigo apostando en contra”, agregó.
Un dominio que genera debate
Los Dodgers han ganado cinco juegos consecutivos en Estados Unidos, además de sus dos triunfos sobre los Cubs en la Serie de Tokio de la MLB.
Sin embargo, su dominio no solo se debe al talento en el campo, sino también a su capacidad financiera. Su agresiva estrategia de inversión ha sido tema de discusión en la liga.
El dueño de los Diamondbacks, Ken Kendrick, expresó su descontento:
“¿Sus dueños y equipo de operaciones son más inteligentes que los demás? No lo creo. La temporada regular no es un campo de juego parejo, y creo que debería serlo.”
Arizona tiene una nómina de $216 millones de dólares, la 11ª más alta de la MLB, pero aún está muy lejos del gasto de los Dodgers.
“Cuando ves a un equipo con una nómina cinco veces mayor que la de su rival, a lo largo del tiempo es inevitable que ese equipo gane más”, agregó Kendrick.
Los grandes favoritos
Esta disparidad económica ha llevado a que los Dodgers sean considerados los principales favoritos para repetir el campeonato, según casas de apuestas y analistas.
Mientras algunos ven su éxito como una combinación de dinero e inteligencia, otros creen que su dominio es consecuencia de un sistema desigual.
Lo cierto es que, al menos por ahora, nadie ha podido frenar a Los Ángeles.