Va Donald Trump por 5 de los 7 estados péndulo necesarios para ganar la elección. Al cierre se posiciona con una ventaja del 1% en Arizona, Nevada, Georgia y Carolina del Norte.
Predicha como una de las contiendas más reñidas en la historia de Estados Unidos, la carrera entre Kamala Harris y Donald Trump se definirá hoy lunes por la noche.
Aunque la candidata demócrata se ha mantenido en las encuestas de los últimos meses ligeramente por encima del republicano, los estados péndulos son quienes garantizarán el triunfo.
Las votaciones en Estados Unidos no se ganan por el voto popular, sino por el colegio electoral que le da un peso diferente a cada estado.
Los siete estados péndulo, llamados así porque las probabilidades de ganar de ambos partidos tienden a ser similares, son los siguientes: Arizona, Nevada, Georgia, Michigan, Pensilvania, Carolina del Norte y Wisconsin.
En estos comicios se anticipa una pelea reñida por los 93 de los 270 votos electorales que necesitan para ganar.
Pensilvania: Empate
Pensilvania, el estado con mayor peso electoral con 19 votos y con más volatilidad en cuanto a representación política, será el territorio donde ambos candidatos cerrarán actividades este lunes.
En el 2016, Donald Trump ganó por una diferencia mínima, cuatro años después Joe Biden se impuso, pero también ganó por un ligero margen.
En la actualidad, de acuerdo con encuestas la vicepresidenta y el exmandatario se encuentran empatados con 49%.
Arizona: Trump se impone
Arizona, con 11 votos electorales pinta para ser republicano. En las últimas encuestas, Donald Trump encabeza con un 50% la recta final. Por su parte Kamala Harris le sigue con un 46%
Carolina del Norte: Republicano
Aunque solamente en 1976 y en 2008 los demócratas han ganado en este estado, se sigue considerando estado péndulo por los porcentajes tan cerrados entre candidatos.
Aun así, las últimas dos tendencias, indican que Trump ganaría por tercera vez los 16 votos electorales de este territorio, con un corto margen de diferencia.
Con un 49% por ciento de la votación, el expresidente se aventaja sobre Harris que se posiciona con un 48%
Nevada: Trump +1
Seis votos electorales tiene el estado con uno de los mayores índices de latinos. Este sector definirá la elección con casi 500,000 mil votos elegibles.
Hasta este momento, con un 49% por ciento de la votación, Trump se posiciona sobre el 48% de Harris.
Georgia: Trump va por otros 16 votos
El estado del sur fue demócrata en el 2012(Obama), luego en 2016 republicano (Trump) y otra vez demócrata en el 2020 (Biden). La pregunta es ¿seguirá esa tendencia? De acuerdo con encuestas, sí.
Donald Trump está por cerrar otro de los estados con más votos electorales (16), con un 49% sobre un 48% de Kamala Harris.
Michigan: 1 de 7 para Kamala Harris
Michigan es uno de los estados con más votos electorales, tiene 15. Con una inclinación similar a la de Georgia, ¿podría hacer la diferencia?
Hasta este momento Kamala Harris lidera uno de los siete estados péndulo con el 49%, Trump le sigue con el mismo margen de 1% menos.
Este estado y Wisconsin son críticos para la vicepresidenta. En el 2016 y en el 2020, aseguraron las elecciones de los respectivos ganadores.
Wisconsin: Estado azul
Wisconsin ha votado por demócratas las pasadas seis elecciones exceptuando la de Donald Trump en el 2016. Con un porcentaje de 1% el expresidente le ganó a Clinton y con el mismo puntaje lo venció Biden hace cuatro años.
Las encuestas arrojan para este lunes que el estado es azul con un 49% de Harris sobre el 48% de Trump.
El análisis de los siete estados péndulo arroja que el margen en este momento es inferior a dos puntos. Pero, de acuerdo con la información de las mismas encuestas, el promedio de error en estos estados es de 3.4 puntos, lo cual podría asegurar empates o perdidas seguras por parte de la demócrata en los siete estados.