Samuel García, gobernador de Nuevo León, rindió cuentas este domingo en su informe de gobierno, donde compartió los resultados alcanzados en los primeros tres años de su administración.
En la presentación, el mandatario señaló que, a pesar de haber recibido un estado con crisis hídrica y de seguridad, ha superado estos retos «con la frente en alto».
Inversión
Con un fondo naranja que citaba “motor económico”, García inició su informe refiriéndose al área económica, donde, habló sobre las inversiones históricas que ha atraído al estado.
¿Y tesla?
Aunque no mencionó la empresa del magnate Elon Musk, destacó la llegada de empresas como Volvo, Quanta y LGMG.
«Con una inversión acumulada de 68 mil millones de dólares, estas iniciativas generan empleos de calidad y beneficios a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Nuevo León”, afirmó el gobernador.
Además, García aseguró que Nuevo León ocupa el primer lugar en generación de empleo y en innovación, siendo líder en la atracción de inversión extranjera directa.
Crisis hídrica
El mandatario se atribuyó la solución a la crisis hídrica, aunque reconoció la colaboración fundamental del gobierno federal y de Agua y Drenaje en la construcción del acueducto y la creación de la presa Libertad.
Hizo énfasis en el trabajo sinérgico con las autoridades para resolver el desafío de atender las necesidades de una población que crece al doble; y también agradeció al expresidente Andrés Manuel López Obrador por su apoyo durante la crisis del agua.
Movilidad
El ejecutivo confesó que uno de los principales desafíos para los próximos tres años será el control vehicular y la movilidad debido a que el Nuevo León recibe 152 mil personas foráneas al año.
Además, señaló que, por este motivo, su gobierno realizó una inversión de 90 mil millones de pesos en transporte público.
“Estamos construyendo tres nuevas líneas del metro y hemos recibido 2,500 nuevos camiones, todos con bajas emisiones. Además, trabajamos en pasos a desnivel y puentes en colaboración con los alcaldes”.
Seguridad
En cuanto a la seguridad, García recordó que en 2011 se vivieron momentos difíciles, lo que llevó a la creación de la Fuerza Civil. “Este gobierno ha relanzado la Nueva Fuerza Civil», afirmó.
Con una inversión de 16 mil millones de pesos, se han creado 16 destacamentos y se han incorporado 600 nuevos soldados para fortalecer la seguridad del estado.
“Hoy contamos con la mejor policía de México con más de 5,600 elementos, equipados con la mejor tecnología y formación”.
Social
En el ámbito social, agradeció al gabinete de igualdad que presentó la Nueva Ruta, un proyecto impulsado por Martha Herrera que tiene sus ejes en mejorar la alimentación, vivienda, educación, empleo y salud.
“Hoy, esta ruta apoya a 1.6 millones de beneficiarios, lo que refleja nuestro compromiso con la igualdad y el bienestar social”, aseguró el gobernador.
A su vez, compartió que se han abierto centros dedicados al adulto mayor y centros comunitarios, mientras que la pobreza extrema en Nuevo León se ha reducido a menos del 1%.
Salud
El gobernador sentenció que cuando asumió la administración, más de 1.7 millones de habitantes en Nuevo León no contaban con acceso a servicios médicos
“A través del programa Cuidar tu salud, hemos logrado establecer una cobertura universal gratuita”, afirmó García.
También aseguró que, actualmente, más de un millón de neoleoneses cuentan con seguro médico, lo que les garantiza atención sin costo ante cualquier enfermedad, incluyendo cirugías y medicamentos.
Por otra parte, anunció proyectos clave como la cobertura universal para el cáncer de mama y la atención específica para niños, niñas y adolescentes.
“Con la implementación del Código Infarto, hemos mejorado la atención en emergencias cardiacas, asegurando respuestas más rápidas y efectivas”, agregó.
Ciudad sustentable
“Nos propusimos que la ciudad dejara de ser un lugar de concreto y se convirtiera en una ciudad verde”, expresó. Los datos que expuso son de 520,000 árboles sembrados a lo largo de la ciudad
El mandatario también hablo del aspecto cultural y mencionó el Festival Santa Lucía, el desarrollo del Parque del Agua y la integración de La Milarca a 3MUSEOS como logros de su administración.
Para finalizar el informe de su gobierno, Samuel García agradeció a su gabinete. Entre los mencionados se encuentran: Javier Navarro(secretario de gobierno), Carlos Garza (secretario de finanzas), María Teresa Herrera (Contralora de transparencia), Gloria Morales(secretaria de administración, y Julieta López (secretaria de comunicación).
«Es un privilegio ser gobernador de la mejor ciudad de México», afirmó Samuel García en su discurso. A su vez, reconoció que a lo largo de su gestión, ha habido errores, pero hizo hincapié en la importancia de priorizar el bienestar del estado por encima de intereses individuales.
Concluyó su mensaje solicitando la colaboración de los alcaldes y cerrar filas para trabajar juntos sin importar los colores.
Puedes encontrar el informe de gobierno aquí: https://www.nl.gob.mx/es/tercer-informe-2024