Este martes, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza encabezó una mesa de trabajo intermunicipal, parte de la estrategia de “Coordinación de Seguridad y Construcción de Paz”, donde propuso establecer un Corredor Seguro hacia el municipio de Linares.
La presentación se realizó ante sus homólogos de Santiago, Allende, Montemorelos, Hualahuises y Linares, parte de la zona sur del estado de Nuevo León; así como del titular de Seguridad estatal, Gerardo Escamilla y personal de las corporaciones de seguridad municipales.
Como parte de las estrategias para el reforzamiento de seguridad, De la Garza se reunió con el alcalde de Santiago, David de la Peña quien presidió un evento en el C4 de dicho municipio, donde los presentes evaluaron un plan de seguridad inteligente y videovigilancia en un tramo de 150 kilómetros de la Carretera Nacional.
“Estos municipios tienen ya parte de un sistema de vigilancia importante; creo que junto con Monterrey pudiéramos establecer un corredor seguro Monterrey-Linares donde podamos conectar fibra óptica”, dijo de la Garza.
“También aportar cámaras para hacer una conexión a todos estos municipios a través de sus C4 y que tengamos (la información) en tiempo real con las plataformas establecidas de detector de placas y sistemas de análisis”, agregó.
Para mejorar la seguridad, la colaboración y unión de capacidades y voluntades es fundamental.
Hoy propuse la creación del Corredor Seguro Monterrey – Linares, un esfuerzo entre Monterrey, Santiago, Allende, Montemorelos, Hualahuises y Linares para reforzar la vigilancia en más… pic.twitter.com/4TmMhfXRp3
— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) February 4, 2025
Según el munícipe, si el Corredor Seguro se coordina junto a los Centros de Comando, Control, Comunicación y Cómputo, no solo se reducirían los índices delictivos, sino que también serían herramientas de prevención.
«Este establecimiento de una línea de vigilancia constante puede también inhibir delitos que se puedan cometer en toda esta vía que une estos municipios y que es una vía muy importante, no nada más por el comercio y el servicio que tiene la zona del Estado, sino también es una vía muy importante de recreación”.
Subrayó que la interconexión de estos municipios para establecer el corredor seguro proporcionará capacidades de análisis con el fin de garantizar la seguridad, así como tener un control vehicular en dicho tramo.
Por su parte, el edil santiaguense compartió a través de sus redes sociales que los municipios de Santiago, Monterrey, Allende, Hualahuises, Montemorelos y Linares ya iniciaron los trabajos para incrementar la seguridad en esta zona equipándola con cámaras, más presencia policial y coordinación en temas de seguridad y vigilancia.