Diputados locales rechazaron el proyecto del presupuesto 2025 que planteó el gobernador de Nuevo León, Samuel García.
El proyecto solamente alcanzó 21 votos de los 22 que necesitaba para su aprobación.
Ivonne Álvarez, titular de la Comisión de Presupuesto manifestó que necesitan ver otra propuesta que logre los consensos.
«Tenemos nuevamente que ver otra propuesta que logre los consensos, creo que esto nos obliga a todos a seguir dialogando, seguir construyendo un nuevo acuerdo”, señaló.
Además, subrayó que las diferentes bancadas deben lograr un presupuesto que vaya de consenso para que se logre la votación que se requiere para su aprobación.
Al ser cuestionada sobre la declaración de Samuel García sobre reducir el «techo de deuda» del estado a 7 mil millones de pesos, Ivonne Álvarez, mencionó que de ser esto cierto es necesario que exista una propuesta formal.
«Creo que debe existir una propuesta formal con mucha seriedad, con mucha responsabilidad, si hay un escenario diferente, tenemos entonces que ver ese escenario con esa seriedad que lo amerita», dijo.
Por su parte, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores señaló que esperaba que todos los legisladores pusieran por “encima a Nuevo León” y que “vieran por la gente”.
También lamentó que únicamente la mitad de los legisladores votaran a favor del presupuesto.
“Como sabemos se regresa a comisiones y pues ojalá este tiempo que se estudie hagan conciencia (la oposición) y pongan por encima a la gente, a Nuevo León… y podamos llegar a un acuerdo para que salga adelante el presupuesto que presenta el Ejecutivo”, Miguel Flores.
Por otro lado, el coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional, Carlos de la Fuente también lamentó que no se hayan conseguido los votos. Así mismo, declaró que de su parte continúa abierto el dialogo con el ejecutivo.
«Qué lástima que los compañeros de Movimiento Ciudadano y de Morena no hayan visto por los municipios… para ellos (los municipios) era el ajuste”.
Tras cuestionársele sobre la decisión de Samuel García de bajar la deuda a 7 mil millones y aun así no lograr el consenso, Carlos de la Fuente respondió que el gobernador tiene desde el 23 de octubre sin invitarlos a una reunión.
De la Fuente remarcó que el PAN se encuentra abierto al diálogo y que “es lamentable lo que sucedió con los compañeros de otras bancadas”, por lo que sugirió que el debate se podría extender hasta enero del próximo año.
“Hoy no se dio, vamos a buscar un dialogo con el Ejecutivo y esperemos que nos presenten otro proyecto para poder avanzar a un punto medio”.
También aseguró que si el problema es la deuda “ahí vamos a quedarnos entrampados”.
Proyecto de Presupuesto de Samuel García
Tras dos años de no entregar completo el paquete fiscal, la administración del gobernador Samuel García presentó al Congreso de Nuevo León el 25 de noviembre el proyecto de Presupuesto del 2025 que incluye una deuda récord de 17 mil millones de pesos.
La entrega del Presupuesto 2025 incluye Ley de Ingresos, Ley de Egresos, Reforma Hacienda, Reforma Código Fiscal, Reforma a Control Vehicular, Exposición de Motivos, Anexos Ley de Egresos, Municipios y Organismos Autónomos.
Un día antes el gobierno estatal de Nuevo León ajustó de última hora el techo de endeudamiento del Presupuesto 2025. El cambio es de 14, 500 millones a 17,500 millones de pesos, una cifra récord para la deuda estatal.