Durante la “mañanera del pueblo”, el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz informó que se le pidió a Estados Unidos la extradición de Dámaso López Serrano, alias el “Mini Lic” por su implicación en el asesinato del periodista Javier Valdez.
Tras la reprensión de Damaso López el pasado jueves 12 de diciembre en Estados Unidos, el Fiscal externó que confían en que el gobierno de Estados Unidos atienda la petición mexicana.
“Es un tema fundamental para nosotros. Es el autor intelectual de ese asesinato, al resto de los actores los tenemos procesados y en la cárcel, éste nos faltaba», informó el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, desde Palacio Nacional.
Cabe recordar que esta sería la segunda captura del capo, ya que, en el 2017, López Serrano se entregó a Estados Unidos bajo el argumento de que su vida corría peligro, por lo que autoridades de ese país pidieron intercambio de información a cambio de protección.
“Le hemos insistido en innumerables ocasiones al Gobierno de Estados Unidos esta entrega. Ellos habían señalado que era un testigo protegido por el Gobierno de Estados Unidos y que les estaba dando mucha información, que por eso no podían ayudarnos en esa forma», recordó Gertz sobre la primera detención del “Mini Lic”
Sin embargo, ahora que fue detenido nuevamente por tráfico de fentanilo, las autoridades estadounidenses “están reconociendo que este individuo está delinquiendo, por lo que hay razones más que suficientes para que ahora sí nos apoyen”, agregó Gertz
Asesinato de Javier Valdez
El asesinato del periodista Javier Valdez de 50 años, ocurrió el 15 mayo del 2017 en Culiacán Sinaloa, justo a pocas cuadras de Ríodoce, el semanario que fundó.
Valdez quien también fungió como corresponsal del diario La Jornada, fue privado de la vida por un grupo de hombres armados, presuntamente la orden la dio Damaso López Serrano.
En julio de ese mismo año, el “Mini Lic” se entregó a las autoridades estadounidenses bajo el argumento de que su vida corría peligro.
A su vez, aceptó su culpabilidad en el tráfico de drogas y se vio forzado a intercambiar información para obtener una condena reducida: 72 meses de prisión.
Segundo arresto del “Mini Lic” en Virginia, Estados Unidos
El pasado12 de diciembre de 2024, agentes del FBI arrestaron a López Serrano en su residencia en Washington, Virginia.
Las autoridades federales lo acusan de reincidir en el tráfico de fentanilo y de coordinar operaciones con el Cártel de Sinaloa para el trasiego de droga hacía Estados Unidos.
Conforme a información oficial, la captura fue el resultado de una investigación de ocho meses, en la que se intervinieron llamadas y se utilizó a informantes infiltrados.
Ayer, López Serrano enfrentó su segunda comparecencia en una corte federal en Virginia. Durante la audiencia, el juez Fitzpatrick negó su libertad bajo fianza bajo el argumento de gran riesgo de fuga y gravedad en los cargos.