Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc, en rueda de prensa dio a conocer sus proyectos a futuro, además de aclarar algunas situaciones que rodeaban a su persona.
Entre ellos, se compartió la creación del movimiento Organización Política por la Familia y la Seguridad de México.
Afirmando que los nuevos partidos que obtengan registro este año operarán como «satélites» de Morena, dividiendo el voto opositor en las elecciones de 2027 y 2030.
“Es el momento, opositores, de hacerle frente a Morena. Que no nos pase lo que ocurrió en el 2024. Necesitamos formar una sola oposición» compartió Sandra Cuevas.
Además, hizo un llamado a líderes de la oposición como Xóchitl Gálvez, Claudio X. González, Guadalupe Acosta Naranjo y Eduardo Verástegui a unirse.
Con el fin de lograr consolidar un bloque opositor para enfrentar a Movimiento de Regeneración Nacional.
Estamos listos para construir y fortalecer la "oposición" que defenderá y protegerá a México. Nos vemos mañana estimados medios de comunicación. #SandraCuevasMR2T pic.twitter.com/XQbPC6cJFB
— Sandra Cuevas (@SandraCuevas_) January 27, 2025
https://x.com/SandraCuevas_/status/1883864859240259800
Iniciativa para construir una oposición sólida
Sandra Cuevas anunció la apertura de una convocatoria del uno al 15 de febrero para ciudadanos interesados en cargos de elección popular, desde concejales hasta senadores.
Indicó que los seleccionados serán capacitados por un equipo de políticos para formar perfiles competitivos en las elecciones de 2027.
“Vamos a elegir a los mejores perfiles, gente que no haya pertenecido a ningún partido político, incluyendo jóvenes, madres solteras, amas de casa y adultos mayores. Tenemos que hacer territorio como Morena”, declaró.
El 15 de abril, Cuevas presentará a sus aspirantes en un evento en la Arena Ciudad de México, con la meta de reunir a 20 mil personas.
Sandra Cuevas responsabiliza a su equipo por irregularidades en la Cuauhtémoc
Sandra Cuevas, quien llego por la alianza PAN-PRI-PRD a la alcaldía Cuauhtémoc, respondió a las denuncias por irregularidades en el manejo del presupuesto durante su administración.
Las denuncias las ha realizado Alessandra Rojo de la Vega, titular de la demarcación. Sin embargo, Cuevas, atribuye la responsabilidad a los directores generales que ella nombró.
Entre los casos mencionados está un viaje de 1,500 niños a Six Flags, con un costo de 1.5 millones de pesos, del cual no existe evidencia documental.
Sobre esto, Cuevas aseguró que no firmó el contrato y responsabilizó a Raúl Ortega Rodríguez, quien fungió como alcalde interino tras su salida.
Otro cuestionamiento es el de donativos de empresarios para remodelaciones en mercados y proyectos como senderos seguros con un valor de casi 150 millones de pesos.
La inversión de más de 5 millones de pesos en un hotel para perros y gatos abandonados, del que no hay registros claros, aunque Cuevas afirmó haber aportado insumos con recursos propios.
«Siempre estaré dando la cara, A mi señálenme de lo que quiera, díganme lo que quiera, el adjetivo calificativo que quiera. Pero jamás me llamen corrupta ni ladrona» concluyo Sandra Cuevas.