El Gobierno municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), firmó un convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para fortalecer vinculación y acceso de las mujeres a oportunidades dentro del sector de la construcción.
Con el compromiso de impulsar el desarrollo y bienestar de las mujeres del municipio de Chihuahua, este acuerdo promoverá la capacitación y empleabilidad en un área históricamente dominada por hombres.
Representantes del IMM y de la CMIC destacaron la importancia de generar espacios donde las mujeres puedan desarrollar sus habilidades y acceder a empleos dignos y bien remunerados, lo que contribuirá en su independencia económica y al crecimiento del sector.
Julio César Mercado presidente de CMIC, subrayó que con el convenio se reafirma el compromiso con la equidad desarrollo integral y bienestar de las mujeres.
Asimismo, externó que la cámara y sociedad unirán esfuerzos para impulsar iniciativas que promuevan el crecimiento personal y económico en línea con los valores de inclusión social.
Por su parte, la directora del IMM Mónica Meléndez resaltó que el convenio da continuidad al trabajo que se ha venido haciendo con CMIC, donde queda claro el compromiso tajante con las mujeres, para construir una sociedad igualitaria, así mismo reconoció el trabajo de las mujeres voluntarias.
“Como Gobierno tenemos la certeza de contar con grandes aliados y aliadas para construir un mejor Chihuahua para todas y todos”, expresó la directora.
¿Qué es la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)?
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), es la institución encargada de representar, apoyar y fortalecer a las empresas constructoras del país, por medio de la gestión, asesoría, capacitación, formación profesional e integración de nuevas tecnologías.
En la actualidad cuenta con alrededor de 9 mil empresas afiliadas, en 44 delegaciones, 18 oficinas de representación y 10 oficinas de atención, en toda la República Mexicana. Es por ley un órgano de consulta y colaboración ante los tres niveles de Gobierno y tiene la finalidad de promover el crecimiento empresarial de sus agremiados.
En apoyo a las estrategias de la CMIC, el Observatorio de la Industria de la Construcción se encarga de transparentar los procesos de licitación, contratación, ejecución y finiquitos de los contratos.