Esta tarde, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt reveló en una entrevista que el primer vuelo de Estados Unidos a Guantánamo con migrantes ilegales ya se encuentra en marcha.
La republicana, declaró a Fox News que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “no está bromeando” y aseguró que el traslado de migrantes a la penitenciaria de alta seguridad es parte de las promesas que realizó en campaña.
Leavitt no detalló quienes eran las personas que serían trasladadas a la base ubicada en el mar Caribe, o qué delitos se les imputa, pero, aun así, aseguró que “Gitmo” será para criminales que entran a EU ilegalmente y cometen “horribles” crímenes contra la ley y los ciudadanos de ese país.
“El presidente Trump no está bromeando y no seguirá permitiendo que Estados Unidos sea un basurero para criminales ilegales de todas las naciones del mundo”, aseveró la vocera de la Casa Blanca.
Presidentes latinoamericanos acceden a políticas migratorias de Trump
En la misma entrevista, la secretaria de prensa detalló que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele no solo estuvo de acuerdo en recibir a sus repatriados, sino que también a cualquier migrante en situación irregular, sin distinción en sus nacionalidades.
También destacó que los gobiernos de Venezuela y Colombia ya aceptaron los vuelos de repatriación, “Colombia está cooperando”, subrayó.
¿Qué es Guantánamo Bay?
Guantánamo es una provincia cubana, ubicada al sudeste del país, a unos 920 kilómetros al este de La Habana, la capital del país. Aquí se alberga –desde 1903- Guantánamo Bay (Bahía), una base militar estadunidense que incluye una prisión y un Centro de Operaciones Migratorias.
Aunque la base naval de Estados Unidos en Cuba ha sido alojamiento para los sospechosos de los ataques del 11 de septiembre de 2001, también cuenta con instalaciones separadas que durante décadas han sido ocupadas por migrantes que intentan llegar a EU, la mayoría son de Haití y Cuba.
De acuerdo con diversos medios periodísticos, el centro no tiene la capacidad para albergar a las 30,000 personas que Trump dijo que podrían ser enviadas allí.
Sin embargo, Tom Homan, el zar fronterizo de Trump dijo que “vamos a expandir ese centro migratorio que ya existe”.
El pasado domingo, el Departamento de Defensa de Estados Unidos compartió a través de sus redes sociales oficiales que la autoridad marítima designada para Guantánamo Bay ya había arribado a la base para iniciar con la expansión del Centro de Operaciones Migratorias.
https://twitter.com/DeptofDefense/status/1886106260799361447