El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard aseguró este jueves que la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum ante aranceles de Estados Unidos, “está funcionando” porque tenemos “un trato preferencial”. Asimismo, declaró que a raíz de esto se entró a un “nuevo sistema comercial”.
“Esa es la ruta, lo que ha venido construyendo la presidenta. Entonces yo diría, en primer lugar: Esa estrategia de la presidenta Sheinbaum funcionó, está funcionando porque hoy sí tenemos un trato preferencial y ahí está en lo que son tarifas recíprocas”, mencionó el secretario de Economía.
Cabe recordar que ayer, Donald Trump anunció aranceles recíprocos para todos los países a excepción de México y Canadá.
“El Tratado se mantiene, ese es un logro mayor, no lo demos por sentado porque en un nuevo orden comercial, fundado en tarifas, es muy difícil que sobreviva un Tratado de Libre Comercio”, agregó. No obstante, insistió que hasta el momento el Tratado continúa.
Durante su intervención, Ebrard explicó que el único caso que no se aplicaron tarifas es el que tiene que ver con el T-MEC.
«El reto es que, en ese nuevo sistema comercial, la estrategia que ha definido la presidenta fue que México tiene que lograr un trato preferencial; quiere decir que tengas mejores condiciones para competir (…)”, resaltó.
“Esto es resultado de la estrategia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha mantenido una línea de diálogo firme y eficaz con la Casa Blanca», señaló el funcionario.
En este contexto, Marcelo Ebrard adelantó que México buscará en los próximos 40 días las mejores condiciones posibles para los aranceles a los sectores afectados, es decir el automotriz, acero y aluminio.
En la mañanera : la estrategia de la Presidenta Sheinbaum está funcionando , México exento de aranceles recíprocos por parte de EU. pic.twitter.com/eIh3MOSuVs
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 3, 2025
«Es muy bueno que no haya aranceles»: Claudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum calificó como “muy bueno” que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya decidido no imponer aranceles recíprocos a México y destacó que esta decisión es el reflejo de la “buena relación” entre ambos gobiernos.
“Eso es bueno para el país… Aunque algunos no quieran reconocerlo tiene que ver con la buena relación que del gobierno de México y el de Estados Unidos”, expresó Sheinbaum Pardo.
Durante su conferencia matutina del jueves, la jefa del Ejecutivo afirmó que esta medida demuestra la fortaleza del gobierno mexicano y la importancia de las relaciones bilaterales entre los dos países.
Esta postura llega después de que Trump anunciara impuestos a las importaciones que varían entre el 10% y el 49% para 185 países, como parte de una estrategia comercial que busca corregir, según él, un desequilibrio en las relaciones comerciales de Estados Unidos.
El presidente estadounidense también presentó un esquema tarifario más agresivo para países con superávits comerciales con Estados Unidos, imponiendo un arancel del 34% a las importaciones de China y un 20% a las importaciones de la Unión Europea, además de mantener aranceles previos al acero y aluminio, y nuevos gravámenes sobre productos específicos como automóviles.
A pesar de esta política comercial, Sheinbaum aseguró que su Gobierno debe continuar dialogando con el país vecino sobre los gravámenes pendientes para autos, acero y aluminio.