Después de que el gobierno de Donald Trump anunciara políticas para la eliminación total de cárteles y organizaciones criminales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum declaró que esas acciones deberían empezar en su país.
“Empiecen por su país, nosotros claro que vamos a coordinarnos a colaborar, pero como lo dije el cinco de febrero nunca subordinación ni injerencias, es coordinación”, aseveró desde su conferencia matutina en el Palacio Nacional.
La mandataria subrayó que la administración de Trump tiene mucho que hacer en su Estados Unidos. “Cómo es que llega el fentanilo u otra droga (a EU)?”, preguntó retóricamente.
Además, aseguró que su gobierno hace lo que le corresponde, por lo que cuestionó cómo es que la droga llega y se distribuye hasta el país vecino. “¿Qué pasa después de la frontera? ¿quién opera la distribución de la droga?, ¿quién vende la droga en Estados Unidos que ha provocado tanta tragedia?” “¿a dónde va el dinero de la venta de esa droga en EU?”.
También inquirió cómo es que hay armas incautadas en México que son de uso exclusivo del ejército estadunidense. “¿Quién las vendió? ¿Como llegaron a nuestro país?”
Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su país, dijo e hizo hincapié en cuál es la distribución final en las calles de las ciudades.
Donald Trump ordena eliminar cárteles
El 5 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump publicó un memorándum donde exhortó a todos los empleados a seguir la misión de eliminar los cárteles y las organizaciones criminales internacionales.
A través de un comunicado publicado por la Casa Blanca, Trump pidió a su gabinete revisar la estrategia nacional y legislación contra narcóticos para perseguir la total eliminación de los cárteles y organizaciones criminales internacionales (TCOs).
“Esta política requiere un cambio fundamental en la inclinación y acercamiento (en las políticas). Debemos hacer más para mitigar el enorme daño que esos grupos han hecho a América. No es suficiente ‘contener’ el veneno, como el fentanilo, sino utilizar y empoderar al Departamento de Seguridad Nacional y a otros departamentos del Gobierno para eliminar todas estas amenazas a EU”
¿Qué establece la orden para eliminar cárteles y organizaciones criminales?
1. Se priorizará el uso de cargos graves como pena de muerte, terrorismo, crimen organizado y lavado de dinero contra los líderes de los cárteles.
2. Se agilizarán extradiciones y arrestos en EE.UU. en lugar de procesos judiciales prolongados.
3. Se suspenderán barreras burocráticas para facilitar acusaciones contra miembros de estas organizaciones.
4. Se reforzará la cooperación con el Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias para el desmantelamiento de estas redes.
El documento menciona que dentro de una semana los fiscales federales recibirán lineamientos específicos para perseguir a estas organizaciones:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Tren de Aragua (TdA)
- Mara Salvatrucha (MS-13)