A través de un oficio del Departamento de Justicia de Estados Unidos, la fiscalía estadunidense dio a conocer que se encuentra en negociaciones con Ismael ‘El Mayo’ Zambada García por lo que pidieron aplazar la audiencia programada para el 22 de abril al 16 de junio de 2025.
La defensa de ‘El Mayo’ busca evitar un juicio a través de llegar a un acuerdo de culpabilidad, esto en razón de evitar la pena de muerte que se encuentra aún ‘sobre la mesa’.
«Ambas partes han intercambiado ciertos materiales de evidencia y continúan con la discusión de una potencial resolución para acortar el juicio, en tanto el caso capital es procesado y sigue pendiente el análisis del gobierno de evidencia potencialmente clasificada», se lee en una carta presentada por fiscales de distrito en Nueva York. Es decir que se continúa la negociación de un posible acuerdo de culpabilidad, como se había discutido previamente.
En dicho oficio se solicitó al juez Brian Cogan que aplace la próxima audiencia de Zambada García al 16 de junio próximos, o alguna fecha posterior. La fiscalía señaló que tanto ellos como la defensa del cofundador del Cártel de Sinaloa, encabezada por el abogado Frank Pérez, “comparten ahora un conflicto de agenda el 22 de abril de 2025”.
Ismael «El Mayo» Zambada podría enfrentar la pena de muerte en Estados Unidos
En enero 15 de 2025, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se presentó por tercera vez ante el tribunal federal de Nueva York, donde enfrentó cargos que podrían derivar en una condena de pena de muerte.
A pesar de que la condena mortal fue abolida en el estado de Nueva York en 2004, las leyes federales permiten su aplicación en delitos graves, como los relacionados con terrorismo o asesinatos masivos.
Zambada, de 75 años, está acusado de 17 cargos que incluyen conspiración para cometer asesinato, narcotráfico, pertenencia a una empresa criminal y posesión de armas. Entre las acusaciones destaca el tráfico de fentanilo.
Durante la audiencia, el juez Brian Cogan discutió un posible conflicto de intereses relacionado con su abogado, Frank Pérez, quien también representa a Vicente Zambada Niebla, alias «El Vicentillo», hijo de “El Mayo”.
“El Vicentillo”, actualmente colabora con el gobierno estadounidense; a pesar de las advertencias de la Corte, Zambada reiteró su decisión de mantener a Pérez como su defensor legal.
Por su parte, la fiscalía informó que se busca llegar a un acuerdo con el acusado para evitar un juicio, lo que podría traducirse en una reducción de la condena si Zambada accede a colaborar con las autoridades.