Nuevo León es reconocido a nivel nacional e internacional por la calidad de su ganado, una de las mejores genéticas en México.
Sin embargo, los ganaderos del estado enfrentan una crisis sin precedentes: desde hace casi dos años no pueden exportar su ganado a los Estados Unidos.
“¡Nos quieren silenciar por miedo!”: Armando Gutiérrez, aspirante a dirigir la Unión Ganadera en NL
El motivo no es un brote de enfermedad, sino problemas administrativos y una gestión deficiente en la Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL) y el Comité Estatal de Fomento, Sanidad y Movilización Pecuaria.
En 2023, el Servicio de Inspección en Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) redujo el estatus zoosanitario del programa de tuberculosis bovina en Nuevo León y prohibió la exportación de ganado al mercado estadounidense.
Un veto por problemas administrativos.
A diferencia de lo que podría pensarse, no se detectó ningún brote de tuberculosis bovina en el estado.
La decisión del USDA se basó en una auditoría que reveló descontrol en los registros de identificación del ganado, conocidos como SINIIGA, y en la movilización de reses.
En otras palabras, se trató de un problema burocrático, no de sanidad animal.
Antes del veto, los ganaderos de Nuevo León exportaban alrededor de 30 mil cabezas de ganado en pie a Estados Unidos cada año.
La suspensión ha significado una pérdida de más de 200 millones de pesos para el sector.
Actualmente, el kilo de ganado en Nuevo León se cotiza en 70 pesos, 50 pesos menos que en estados vecinos como Tamaulipas y Coahuila, que mantienen su certificación de exportación.
Elecciones clave para el futuro de la ganadería en Nuevo León
A pesar de los esfuerzos realizados, la prohibición sigue vigente y no hay certeza sobre cuándo podrá revertirse. En este contexto, los ganaderos de Nuevo León enfrentarán una elección crucial esta semana para elegir al nuevo presidente de la UGRNL.
Uno de los candidatos es Adrián de la Garza Tijerina, quien ha ocupado la presidencia de la Unión Ganadera durante los últimos 15 años y cuya gestión ha quedado marcada por la pérdida de la certificación del USDA.
Su opositor es el diputado Armando Víctor Gutiérrez, quien ha prometido gestionar con las autoridades estadounidenses y el gobierno federal la recuperación del estatus zoosanitario, permitiendo que el ganado de Nuevo León vuelva a cruzar la frontera.
Adolfo J. Treviño llama a defender legalidad de elecciones en la Unión Ganadera
El reto es enorme, pero el objetivo es claro: Nuevo León debe recuperar su prestigio en la industria ganadera y poner fin a un castigo que ha dañado gravemente su economía. La pregunta es, ¿quién podrá lograrlo?