El cantante Gerardo Ortiz se declaró culpable de conspiración por violar una ley federal de Estados Unidos, al realizar conciertos y negocios con un promotor mexicano vinculado a los cárteles del narcotráfico, según información de la revista Rolling Stone.
El cantautor de narcocorridos presuntamente sostuvo un encuentro con autoridades estadunidenses con quienes colaboró y sería testigo clave en el juicio de Ángel Del Villar, CEO de DEL Records y quien está acusado de violar la Ley Kingpin, que prohíbe a estadounidenses interactuar con narcotraficantes.
¿De qué se declaró culpable Gerardo Ortiz en EU?
Como parte del acuerdo, el cantante Ortiz se declaró culpable de conspiración por violar una ley federal de Estados Unidos, al realizar conciertos y negocios con un promotor mexicano vinculado a los cárteles del narcotráfico. Extraoficialmente estarían ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Cabe recordar que desde el 2022, Del Villar, quien es productor musical, enfrenta un juicio en una corte federal en Los Ángeles, California, acusado de realizar presuntos negocios ilegales con Jesús ‘Chucho’ Pérez Alvear, señalado por lavar dinero para el crimen organizado.
En ese sentido, Gerardo Ortiz admitió ante la Fiscalía de Estados Unidos haber trabajado con Pérez Alvear, quien fue designado como narcotraficante bajo la Ley de Capos Extranjeros de Narcóticos.
De acuerdo con diversos reportes periodísticos, durante el juicio, el fiscal Alexander Schwab explicó que a pesar de que el FBI contactó a Ortiz en 2018 para informarle las consecuencias de seguir colaborando con ‘Chucho’, el cantante agendó 19 conciertos más en México, tras ser convencido por Del Villar,
“Ortiz les contará sobre su experiencia al reunirse con el FBI, donde le dijeron que ya no podía actuar en los conciertos que Jesús promocionaba. Les dirá que fue Del Villar quien le ordenó ignorar la carta y continuar actuando en esos conciertos”, dijo el fiscal Schwab en el juicio.
A finales del año pasado, Jesús Pérez Alvear fue asesinado en un restaurante de la Ciudad de México y posteriormente sería identificado como exmánager de Gerardo Ortiz. El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos señaló a Jesús Pérez Alvear, conocido como “Chucho Pérez,” como un presunto operador de lavado de dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En tanto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) aseguró que era socio de dicho cártel y de la organización criminal “Los Cuinis,” vinculándolo con actividades ilícitas relacionadas con el lavado de dinero. Según los reportes, utilizaba estas plataformas para mezclar fondos ilegales con ingresos legítimos provenientes de la venta de boletos, alimentos, bebidas entre otros.