Durante la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar No. 73 del IMSS en San Nicolás de los Garza, Claudia Sheinbaum respaldó el presupuesto récord para el 2025 de Samuel García, gobernador de Nuevo León.
“Quiero reconocer el trabajo de Samuel García siempre tendrán los y las regiomontanos el apoyo del gobierno federal. No coincido ni comparto que se le castigue al no aprobar su presupuesto pues eso afecta al pueblo de Nuevo León…puede haber diferencias en la política para eso hay democracia, pero esas diferencias no pueden afectar la vida de un estado y del desarrollo de un estado”
Así mismo agregó que: «las diferencias se deben mostrar en las elecciones pero no en la viabilidad de distintas obras tan importantes que hay en el Estado de Nuevo León».
A su vez, aseguró que no comparte que las autoridades de seguridad no se coordinen entre ellas: «las policías, fiscalías y el Poder Judicial deben coadyuvar en la seguridad al pueblo. Esa es su función principal».
Claudia Sheinbaum arriba a Nuevo León
Anoche, García, recibió a la presidenta de México con la que sostendría una reunión para hablar sobre temas relevantes de la entidad.
A su vez, el emecista compartiría en sus redes sociales cuando la mandataria arribó a la ciudad.
“Hoy recibimos a la presidenta Claudia Sheinbaum en Nuevo León para presentarle los principales proyectos de obra pública que estamos construyendo en el estado”, dijo el gobernador en sus redes.
Proyecto de Presupuesto 2025
Tras dos años de no entregar completo el paquete fiscal, el 20 de noviembre la administración del gobernador Samuel García presentó al Congreso de Nuevo León el proyecto de Presupuesto del 2025 que incluye una deuda récord de 17 mil millones de pesos.
La entrega del Presupuesto 2025 incluye Ley de Ingresos, Ley de Egresos, Reforma Hacienda, Reforma Código Fiscal, Reforma a Control Vehicular, Exposición de Motivos, Anexos Ley de Egresos, Municipios y Organismos Autónomos.
Un día antes de la entrega, el gobierno estatal de Nuevo León ajustó de última hora el techo de endeudamiento del Presupuesto 2025. El cambio es de 14, 500 millones a 17,500 millones de pesos, una cifra récord para la deuda estatal.
El monto presentado por el secretario de Finanzas y Tesorero Estatal, Carlos Garza, a los coordinadores de bancadas e integrantes de la Comisión de Presupuesto del Congreso Local es 21% mayor al planteado a finales de octubre y de 274% más que la última deuda aprobada que fue de 4 mil 680 millones en el 2023.
Conforme a la información declarada, el ajuste se debe a que el Estado busca refinanciar como deuda a largo plazo casi 5 mil millones de pesos en créditos de corto plazo, que se pagarían en el 2025.