Las elecciones para presidente municipales en Durango 2025 cada vez más cerca, es por ello que, RUBRUM compartió los posibles candidatos escogidos por los duranguenses en la capital.
Las tendencias rumbo a los comicios de junio empiezan a nombrar a los posibles perfiles para la sucesión del poder ejecutivo municipal con políticos de la esfera local.
Si las elecciones para presidente municipal en la ciudad capital en Durango fueran el día de hoy el partido que se llevara el triunfo es las urnas sería el Movimiento de Regeneración Nacional.
MORENA se posiciona como un partido fuerte para la alternancia en la principal metrópoli del estado, es decir, cinco de cada 10 encuestados votarían por el oficialista.
El Partido Acción Nacional, se mantiene en juego como la segunda fuerza en Durango; seguido del Partido Revolucionario Institucional. Quienes últimamente, han estado en coalición para no ser despojados del poder.
Mientras que Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México se mantienen en la cuerda floja, así como, no figurarían para posicionarse en la silla de la capital.
Morena busca la alternancia política en Durango 2025
Los morenistas han buscado el poder en diferentes ocasiones, especialmente, en la ciudad principal de Durango; En esta ocasión, las cosas pueden cambiar, ya que, se están perfilando con una fuerza para hacer el cambio de poderes.
Los perfiles mejor posicionados por los encuestados son actores políticos que han tenido participación constante en el ámbito público.
Uno de los principales contendientes para la presidencia municipal es José Ramon Enríquez, quien ya está inscrito para las elecciones internas del partido.
El Doctor Enríquez fue alcalde en el periodo del 2016 al 2019, también ha sido senador; Ha tenido diferente participación en el PRI, PAN, MC y finalmente, Morena.
Para el segundo perfil más nombrado fue Sandra Amaya, Diputada local. en tercer lugar, se encuentra Margarita Valdez, actual senador por Durango.
El PAN no quiere dejar el poder
Los panistas buscan reforzar su poderío en la ciudad capital, para poder mantenerse para las próximas elecciones como un conteniente que elija la ciudadanía.
Toño Ochoa es uno de los posibles perfiles a reelegirse en la metrópoli duranguense, el alcalde tratara de terminar la administración con el fin de facilitar el retorno a la silla presidencial del municipio.
Gina Campuzano, senadora por Durango, es la segunda persona con más menciones por los encuestados para competir por un puesto en las elecciones; seguida de Alejandro Mojica, diputado Local.
un PRI manteniéndose a flote
El Partido Revolucionario Institucional trata de mantenerse al flote entre el mar de incertidumbre que los rodean, en Durango, trataran de competir por seguir consolidándose como un partido fuerte.
Quienes considerarían los priistas como un posible candidato para la presidencia municipal, uno de los perfiles destacados es Gabriela Hernández, excandidata al senado.