Un nuevo estudio de la casa encuestadora RUBRUM, dio a conocer a los posibles precandidatos, así como, las preferencias electorales en Sonora con miras a la gubernatura de 2027.
El partido que encabeza la encuesta es el Movimiento de Regeneración Nacional consolidándose como el partido mejor posicionado para ganar las contiendas electorales en el estado del noroeste del México.
5 de cada 10 sonorenses, podrían dirigir su voto al partido oficialista, MORENA. Por lo que es la fuerza política, encabezado por Judith Armenta Cota, que destaca dentro del territorio estatal para presidir en los comicios dentro de dos años.
En segundo puesto político de la encuesta, con menor poder, se encuentra el Partido Acción Nacional, dirigido por Gildardo Real Ramírez.
Solo por un porcentaje menor del PAN, el Partido Revolucionario Institucional, lidereado por Guadalupe Soto Holguín. Ambos grupos políticos se mantiene con poco porcentaje dentro de contienda.
Para Movimiento Ciudadano, coordinado por Jesús Manuel Scott Sánchez, son la cuarta posición teniendo un gran reto para los comicios del 2027.
Es decir, 3 de cada 10 sonorenses votarían por el bloque opositor a Morena, cualquier partido no afín a la Cuarta Transformación. Aun estos números no lograrían empatar o arrebatar los comicios electorales del 2027.
Además, no solo los partidos políticos tendrán la tarea de mantener a sus votantes, sino que también, tendrán el desafío de convencer al menos el 20 por ciento de la población encuestada, que aún no decide su voto.
Sonora ¿Seguirá siendo guinda?
La tarea para los aspirantes inicia dentro de su partido político, para convencer a los compañeros militantes. Sin embargo, ellos ya tienen en el radar a los posibles precandidatos.
Javier Lamarque, está en el primer puesto, compitiendo con Lorenia Valles como los mejores perfiles dentro de Morena, con una aprobación favorable entre los encuestados, ambos tienen experiencia dentro del ámbito político.
Javier Lamarque, actualmente, es el primer alcalde reelegido de Cajeme. se graduó como Licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma de Sonora.
Mientras que su homóloga, Lorenia Iveth Valles, se desempeña como senadora. Estudió la licenciatura en administración de empresas turísticas en Centro de Estudios Superiores de Sonora.
En tercer puesto se encuentra la presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova. Al igual, que un posible cuarto aspirante preferida por la «esperanza de México» es Adolfo Salazar, secretario de Gobierno Estatal.
La oposición en panorama electoral de Sonora 2027
El bloque opositor tendrá la difícil tarea de ser un contrapeso dentro de las elecciones para gobernador en Sonora en el 2027, es por ello, que algunos se han destapado para ser aspirantes a la silla estatal.
Partido Acción Nacional
Dentro del Partido Acción Nacional uno de los personajes que destacan es Antonio Astiazarán, alcalde de Hermosillo, quien encabeza los sondeos panistas superando a la senadora Lilly Téllez.
Partido Revolucionario Institucional
El Partido Revolucionario Institucional tiene un panorama complicado dentro de las elecciones en Sonora durante el 2027. Sin embargo, sus militantes han nombrado como un perfil destacado a Rogelio Díaz, exdirigente estatal
También los encuestados mencionaron a Paloma Domínguez, diputada federal, siendo el segundo priista más destacado.
Movimiento Ciudadano
Para Movimiento Ciudadano la tarea se vuelve compleja para lograr posicionarse dentro de la contienda para gobernador en el 27. Los nombres mejor posicionados son Jesús Manuel Scott, dirigente estatal y Patricia Mercado, diputada federal.